
¡Buenos días!
Ahora que estamos en plena época de nuevos propósitos aprovecho para traeros un nuevo reto que consiste en elegir grasas saludables como primera opción. Los que aún no hayáis empezado ningún reto, ahora puede ser un buen momento para tomárselo como un propósito de año nuevo.
Para empezar, os recuerdo de qué va esto de los retos, por si alguien quiere empezar ahora: Los retos consistirán en ciertos hábitos que todos podemos adquirir para mejorar nuestra alimentación. Mi intención es proponeros cada mes, durante un año, un hábito saludable nuevo, de esta forma, si cada mes incorporáis este hábito nuevo, en un año estaréis siguiendo los 12 puntos más importantes para mantener una alimentación equilibrada. Aquí van los retos que ya llevamos hechos:
– Reto 1: Reducir el consumo de azúcar
– Reto 2: 3 piezas de fruta al día
– Reto 3: 2 raciones de verdura al día
– Reto 4: Reducir los alimentos superfluos
– Reto 5: Beber agua para hidratarse
– Reto 6: Reducir el consumo de carne
– Reto 7: Consumir cereales integrales
¿Porqué es importante el tipo de grasa?
La grasa es el nutriente más calórico y todos los tipos de grasa contienen la misma cantidad de calorías (1 g de grasa=9 kcal). Es por este motivo, que mucha gente cree que no debe consumir grasa, venga de donde venga. Pues bien, no es lo mismo la grasa que te puede aportar el aceite de oliva, el aguacate o los frutos secos que la grasa que te aportan los alimentos procesados.
Es cierto que los alimentos que he nombrado son ricos en grasa y por tanto en calorías, pero no es el mismo tipo de calorías, ya que en este caso además nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes, etc. Esto hace que sean alimentos de calidad, que debemos incluir a diario en nuestra dieta.
Sin embargo, los alimentos procesados, los embutidos, helados, etc. son alimentos con un pésimo perfil nutricional que en muchos casos no aportan nada más que calorías, por eso de algunos decimos que contienen calorías vacías.
¿Qué alimentos contienen grasas saludables?
- El aceite de oliva virgen extra
- Los frutos secos
- Las semillas oleaginosas
- El aguacate
- El pescado azul
- Otros aceites como el de coco o girasol alto oleico (aunque es preferible el de oliva virgen extra)
¿Qué alimentos NO contienen grasas saludables?
- Embutidos y carnes procesadas
- Mantequillas y margarinas
- Quesos grasos
- Helados, postres lácteos y nata
- Alimentos procesados varios (chips, snacks…)
Recomendaciones para incluir más grasas saludables
- La grasa de preferencia para cocinar y aliñar debería ser el aceite de oliva virgen extra
- La mantequilla o la margarina de las tostadas se puede sustituir por aguacate
- Los helados y postres lácteos (flanes, natillas…) son alimentos de consumo muy esporádico. De postre siempre mejor fruta fresca.
- En vez de hacer siempre los bocadillos con queso o embutido puedes hacerlos con vegetales, cremas de frutos secos o de cacahuetes (sin azúcar), de olivada… En internet puedes encontrar millones de ideas
- Un puñado de frutos secos entre horas es muy buena opción para no llegar a la comida o la cena con hambre
Hola lidia! Las aceitunas entrarian en este grupo? Cualquier clase? O hay algunas mas saludables que otras.. Es que creo que hay mucho mito sobre ese tema y tengo dudas. Gracias! Y felicidades por tu blog;)
Hola guapa! Sí, son parecidas al aguacate. Las negras tienen un poco más de grasa y calorías que las verdes 😉 Un abrazo!