
¡Buenos días!
Ya hace casi un mes que os reté a cambiar un hábito de alimentación. Para empezar os propuse reducir el consumo de azúcar y sé que muchos lo habéis estado haciendo, así que primero de todo, ¡un hurra por los que lo habéis logrado!
Hoy os propongo un segundo reto: introducir, al menos, tres piezas de fruta al día. Pero antes que nada, os recuerdo de qué va esto de los retos, por si alguien quiere empezar ahora: Los retos consistirán en ciertos hábitos que todos podemos adquirir para mejorar nuestra alimentación. Mi intención es proponeros cada mes, durante un año, un hábito saludable nuevo, de esta forma, si cada mes incorporáis este hábito nuevo, en un año estaréis siguiendo los 12 puntos más importantes para mantener una alimentación equilibrada.
¿Por qué 3 frutas al día como mínimo?
Tanto la fruta como la verdura son imprescindibles para mantener un dieta equilibrada. La razón es que la fruta es muy rica en vitaminas y minerales y consumir suficiente variedad de vegetales nos garantiza el aporte de la mayor parte de estos nutrientes (salvo algunas excepciones, como la vitamina B12, qué casi exclusivamente está en alimentos de origen animal) y ¡sin necesidad de tomar suplementos de vitaminas!
Además la fruta nos aporta fibra, agua e hidratos de carbono, qué pueden ser muy útiles para darnos energía entre horas y también, antes y durante el deporte. Si quieres saber más sobre los nutrientes de la fruta te puedes leer esta comparativa de frutas.
A parte del aporte nutricional, otra ventaja de la fruta, es que podemos consumirla en sustitución de los snacks más calóricos y poco saludables, que muchas veces se consumen entre horas.
¿Cuándo consumir la fruta?
Para introducir las 3 piezas de fruta al día (como mínimo, qué si queréis más tampoco hay problema), podéis hacerlo en el desayuno, entre horas (en la media mañana o la merienda) o de postre después de la comida o la cena.
Aclaración para la gente que piensa que la fruta de postre engorda: la fruta de postre, de desayuno o de merienda tiene SIEMPRE exactamente las mismas calorías, es decir, no engorda si la comes de postre. Lo que engorda es comer un exceso de calorías y eso no se consigue con la fruta de postre precisamente. Os parecerá una tontería pero hay gente que come de primero unos canelones, de segundo pollo rebozado con patatas fritas pero no come fruta de postre porque engorda…
Recomendaciones
- Intenta consumir siempre frutas de temporada y de proximidad, es cuando están más buenas, son más económicas y perjudican menos el medio ambiente.
- Lo ideal es incluir un cítrico o una fruta ácida cada día (naranja, mandarina, pomelo, piña o kiwi). Estas frutas son más ricas en vitamina C que el resto y consumiendo una al día cubrimos los requerimientos de esta vitamina.
- Es más recomendable consumir la fruta entera que en zumos o batidos, puesto que cuando la trituramos perdemos una parte de fibra y nutrientes.
- Los zumos comerciales, las compotas y cualquier invento que vendan en el súper y que ponga en su etiqueta que cuenta como una de las raciones de fruta, NO CUENTA COMO RACIÓN DE FRUTA. Suelen ser alimentos muy ricos en azúcar y precisamente con poca fruta.
[…] – Reto 2: 3 piezas de fruta al día […]