DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona
    • Dietista-Nutricionista Arenys de Mar

Reto 1: Reducir el azúcar

15/04/2015 By Lidia 14 comentarios

reto-reducir-azucar

Hoy os traigo una propuesta nueva. La idea es que a mediados de cada mes, haré un post proponiendo un reto nuevo. Los retos consistirán en ciertos hábitos que todos podemos adquirir para mejorar nuestra alimentación. Mi intención es proponeros cada mes, durante un año, un hábito saludable nuevo, de esta forma, si cada mes incorporáis este hábito nuevo, en un año estaréis siguiendo los 12 puntos más importantes para mantener una alimentación equilibrada.

Para cambiar hábitos recomiendan hacerlo poco a poco, es decir, no cambiar todos los hábitos incorrectos de golpe. Con lo que creo que ir adquiriendo un hábito nuevo cada mes es factible y además os pondré trucos que os pueden servir para poder seguirlo. Por supuesto, si queréis compartir vuestros trucos o experiencias estaré encantada de hablar con vosotros por las redes sociales, en los comentarios de este post o por correo electrónico.

Reducir el consumo de azúcar

He querido empezar esta sección con algo que todos sabemos que debemos evitar, pero que aún así las estadísticas dicen que no lo hacemos: Reducir el consumo de azúcar.

Cuando digo azúcar también digo miel, azúcar moreno (tiene las mismas calorías que el blanco), mermeladas, refrescos, zumos comerciales, cereales azucarados, galletas, etc.

También podéis aprovechar para fijaros en el azúcar que hay oculto en los alimentos procesados. Para eso debéis mirar si en el listado de ingredientes hay azúcar añadido o bien derivados como los jarabes de glucosa o fructosa. Algunas veces es azúcar propio del alimento y en ese caso no se puede evitar, por ejemplo, los lácteos o alimentos con frutas tienen una parte de azúcar propia del alimento. Pues bien, en el reto de este mes os propongo reducir el consumo de azúcar de mesa y de estos alimentos con tanto azúcar añadido.

Para reducir el consumo del azúcar o la miel que le echamos a los alimentos, como el café o las infusiones, lo ideal es cada semana añadir un poco menos hasta el mínimo que cada uno tolere. En algunos casos, también se puede sustituir por edulcorantes sin calorías como la sacarina o la estevia, pero lo ideal sería también reducirlos para acostumbrar a nuestro paladar a sabores menos dulces.

Una buena manera de saber realmente el azúcar que estamos tomando y de saber si lo hemos reducido o no es apuntar durante 2-3 días cuando empecemos, las cucharadas o sobres de azúcar o miel o mermelada que hemos tomado durante el día y también nos hemos de apuntar la cantidad de otros alimentos que hemos comido que lleven azúcar añadido. La gracia está en que a final de mes volvamos a apuntar durante un par de días todo el azúcar que comemos y éste se haya reducido.

¿Qué os parece? ¿Os apuntáis a reducir el consumo de azúcar conmigo? 😉

Publicado en: Retos alimentación saludable Etiquetado como: alimentación equilibrada, azúcar, dieta equilibrada, dietista-nutricionista, dinut, retos

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Comentarios

  1. azucena dice

    09/06/2015 a las 15:04

    Hola,
    Me gustan tus retos. Me apuntó… Aunque he de decirte que este lo tengo fácil… Sólo tomó un poco de mermelada en la tostada.. Además es mermelada casera y reduzco bastante el azúcar al hacerla!!!!
    En el café no tomó azúcar y en casa entran pocas comidas preparadas… pero estare atenta…

    Responder
    • Lídia Mateos dice

      09/06/2015 a las 17:20

      Hola Azucena!

      Me alegro que te gusten y lo de la mermelada casera es muy buena idea porque además de estar mucho más buena puedes reducir el azúcar a tu gusto.

      Justo mañana quiero poner un reto nuevo, a ver como lo llevas 😉

      Un abrazo!

      Responder
  2. djs dice

    24/10/2015 a las 20:25

    ¿Qué marca de estevia recomiendas y dónde se puede conseguir?

    Responder
    • Lidia dice

      25/10/2015 a las 10:21

      Hola

      Si la estevia la prefieres porque es más «natural» pienso que lo mejor es comprar las hojas de estevia en el herbolario directamente, puesto que las estevias que venden preparadas en el súper no dejan de ser un producto industrial, muy similar a la sacarina o a cualquier otro edulcorante.

      Saludos

      Responder
  3. Adelina dice

    19/02/2016 a las 22:49

    Hola Lídia.
    La fructosa que venen en los super tambien es perjudicial?
    Y otra cosa. Mi hija de cuatro años me pide zumo constatemente, y en casa los hago natural. Però me cuesta evitar que me pida de tetrabric ya que sus amiguisme los consumen contínuamente.
    Yo se los compro light. És una buena opcion? O mejor alguna otra bebida.
    Gracias Lidia

    Responder
    • Lidia dice

      22/02/2016 a las 17:08

      Hola Adelina!

      La fructosa es otro tipo de azúcar, diferente a la sacarosa (que es el azúcar de mesa), pero tampoco conviene abusar.
      En cuanto a los zumos comerciales, cuantos menos toméis mejor, ya que aunque sean light o sin azúcar, su composición no tienen nada que ver con un zumo natural. Son más parecidos a un refresco, por lo que siempre mejor tomar zumos naturales o, mejor aún, la fruta entera.

      Un abrazo

      Responder

Trackbacks

  1. Reto 2: 3 piezas de fruta al día | DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    13/05/2015 a las 9:11

    […] hace casi un mes que os reté a cambiar un hábito de alimentación. Para empezar os propuse reducir el consumo de azúcar y sé que muchos lo habéis estado haciendo, así que primero de todo, ¡un hurra por los que lo […]

    Responder
  2. Reto 3: 2 raciones de verdura al día | DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    10/06/2015 a las 9:00

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  3. Reto 6: Reducir el consumo de carne - DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    01/10/2015 a las 9:04

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  4. Reto 7: Consumir cereales integrales dice:
    04/11/2015 a las 9:06

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  5. Reto 8: Elegir grasas saludables - DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    13/01/2016 a las 9:01

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  6. Reto 9: Aumentar el consumo de legumbres - DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    19/02/2016 a las 9:09

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  7. Reto 10: Aumentar la actividad física - DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    13/04/2016 a las 9:06

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder
  8. Reto 11: Cocinar más - DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    29/07/2016 a las 9:07

    […] – Reto 1: Reducir el consumo de azúcar […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies