
Tanto si estáis de vacaciones como si no, podéis aprovechar esta época para seguir el nuevo reto que os propongo para este mes: Beber agua, como bebida principal, para hidratarnos.
Una vez más, os recuerdo de qué va esto de los retos, por si alguien quiere empezar ahora: Los retos consistirán en ciertos hábitos que todos podemos adquirir para mejorar nuestra alimentación. Mi intención es proponeros cada mes, durante un año, un hábito saludable nuevo, de esta forma, si cada mes incorporáis este hábito nuevo, en un año estaréis siguiendo los 12 puntos más importantes para mantener una alimentación equilibrada. Aquí van los retos que ya llevamos hechos:
– Reto 1: Reducir el consumo de azúcar
– Reto 2: 3 piezas de fruta al día
– Reto 3: 2 raciones de verdura al día
– Reto 4: Reducir los alimentos superfluos
¿Por qué es importante beber agua?
A muchos os parecerá que este reto es muy sencillo por el hecho de que ya bebéis suficiente agua y por lo tanto este reto no os aplica. Me ha parecido importante incluir el agua dentro de los retos, debido a que en la consulta me he encontrado con muchas personas que o bien no beben prácticamente nada de agua o bien, en lugar de beber agua beben refrescos. Si este es tu caso, este reto es para ti.
Nuestro cuerpo está formado en gran medida por agua, por lo que es lógico que para tener un buen estado de salud es importante beber agua. Es cierto que los zumos, refrescos y otras bebidas están formados principalmente de agua, pero además de llevar agua, también llevan azúcar u otros aditivos innecesarios para calmar nuestra sed.
El agua es vital para todos, pero los deportistas aún le deben de prestar más atención, puesto que la deshidratación es el primer factor de disminución del rendimiento y por ello los deportistas deben de planificar su hidratación.
¿Cuánta agua necesitamos?
Si alguna vez habéis escuchado que es necesario beber 4, 5, 8 o x vasos de agua o 1 o 2 litros al día, que sepáis que no es del todo cierto. Nuestro cuerpo es muy sabio y hace que tengamos sed para que bebamos cuando lo necesitamos, porque nos estamos deshidratando. Al tener un cuerpo tan sabio, con escucharlo y darle agua cuando lo necesita es suficiente. Ahora bien, tenemos que aprender a escuchar a nuestro cuerpo.
En muchas ocasiones, no le hacemos caso porque estamos trabajando, porque nos da pereza ir a buscar agua o por el motivo que sea. Así que tenemos un mecanismo de sed para evitar la deshidratación sofisticadísimo pero no le hacemos ni caso.
Recomendaciones
- Cuando tengas sed, escucha a tu cuerpo y bebe agua.
- No uses refrescos u otras bebidas para calmar la sed, lo que hidrata es el agua.
- Lleva una botella de agua encima o tenla a mano en el trabajo. De esta manera cuando tengas sed no habrá escusa de pereza de ir a buscar el agua.
- Si te cuesta beber agua sola, en invierno te puede ayudar tomar infusiones o caldos vegetales y en verano puedes prepararte limonada casera o aromatizar el agua con frutas cortadas o menta. En la foto, te propongo hacer una limonada con menta y frambuesas o agua aromatizada con cítricos (añades rodajas de pomelo, limón y lima y dejas reposar un rato en la nevera).
Deja una respuesta