DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Nutrición infantil

12/11/2020 By Roser Deja un comentario

nutricion-infantil

Una alimentación saludable en la infancia es indispensable para un crecimiento adecuado de la niña y el niño, pero además, condicionará su salud y su calidad de vida en la edad adulta. Por eso es tan importante educar y transmitir a los más pequeños unos hábitos de alimentación y estilo de vida saludables, para que queden establecidos durante la infancia y se puedan mantener para toda su vida.

Establecer una buena alimentación ya desde la primera infancia y prevenir unos malos hábitos alimentarios es un aprendizaje clave que les podemos ofrecer para prevenir i disminuir la incidencia de sobrepeso y enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión en la edad adulta.  Es importante tener en cuenta que las tasas de obesidad infantil van en aumento, con los problemas que esto conlleva.

Hoy en día existen en el mercado miles de productos alimentarios destinados a nuestros hijos que no son saludables y cada vez se consumen más alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y trans, harinas refinadas y sal. La industria alimentaria sigue emitiendo publicidad engañosa para que las familias compren estos productos para alimentar a sus hijos, haciendo creer que son saludables. 

El papel de la nutricionista infantil es ayudar a las familias a que vuestros hijos coman de forma saludable y enseñar unos hábitos alimentarios correctos para su buen desarrollo y para que puedan mantener una buena salud para toda la vida. También se trata de poder corregir errores en las pautas alimentarias que a menudo se siguen en casa y que muchas familias consideran saludables y no lo son y aprender a tener alternativas de menús equilibrados para toda la família.

Recomendaciones para una buena alimentación del niño/a:

  • Ofrece a tus hijos alimentos saludables desde la primera infancia, le ayudará a ser un adulto sano.
  • Incluye siempre en las comidas varios alimentos saludables a escoger para fomentar la autonomía y la autorregulación en la ingesta
  • Manten una regularidad en los horarios de las comidas.
  • Es recomendable que los niños compartan las comidas con la familia, y que disfruten de los mismos alimentos y preparaciones (con pequeñas adaptaciones según convenga). 
  • Dar ejemplo como padres, comiendo de forma saludable para enseñar unos buenos hábitos
  • El agua debe ser la bebida habitual que se le debe ofrecer. Evitar el consumo de refrescos azucarados y zumos y reservar para ocasiones puntuales. 
  • Realizar las comidas con tranquilidad, en un ambiente cómodo y sin distracciones.
  • Hacer partícipes a tus hijos a la hora de realizar la compra saludable, y en elaborar los platos, fomenta la adquisición de unos hábitos saludables
  • Evitar tener en casa alimentos procesados o premiar con estos alimentos (dulces, bollería, chucherías, refrescos, zumos comerciales…).
  • Es importante acompañar durante su ingesta, animar a probar nuevos alimentos pero nunca forzar a comer. 
  • Respetar sus señales de saciedad.  Si el niño aprende a reconocer la sensación de saciedad y a reaccionar en consonancia, es menos probable que coma más de lo que debería.
  • Incluir alimentos saludables en diferentes texturas, cocciones i formas les animará a experimentar con nuevos sabores y alimentos nuevos y a crear una buena relación con la comida.
  • Fomentar la actividad física y que mantengan una vida activa, evitando actividades sedentarias también forma parte de unos hábitos saludables.

Ejemplo de menú infantil:

DESAYUNOFresas con yogur natural (sin azúcares añadidos)
MEDIA MAÑANAPan integral con aguacate y queso fresco
Macedonia de fruta fresca variada
COMIDAEnsalada multicolor de arroz, zanahoria rallada, tomate y olivas
Berenjenas rellenas de carne picada de pollo y sofrito de cebolla y calabacín
Una fruta o yogur natural (sin azúcares añadidos)
MERIENDATortitas de copos de avena con rodajas de plátano y nueces trituradas o a trocitos (en función de la edad)
CENAVerduras salteadas con patata
Tortilla de champiñones  
Una fruta o yogur natural (sin azúcares añadidos)

Por último, mi recomendación para las que sois madres y padres o estáis esperando un bebé, es que lo más importante es que enseñéis a comer bien a vuestros peques desde que les empecéis a introducir la alimentación complementaria. Si ofrecéis alimentos sanos desde bien pequeños les estaréis ya educando y acostumbrando el paladar al sabor de los alimentos reales y será más fácil introducir los alimentos saludables. Dar ejemplo comiendo saludable en familia es la mejor educación alimentaria que le podéis ofrecer. Y si acudís a un nutricionista desde la introducción de los alimentos del bebé será mejor para garantizar una correcta alimentación de vuestros hijos. 

En DINUT estamos especializadas en nutrición pediátrica desde la primera infancia hasta la adolescencia. Ofrecemos asesoramiento y acompañamiento en esta etapa crucial de la vida, para asegurar una adecuada nutrición de vuestras hijas e hijos y las herramientas necesarias para establecer unos hábitos alimentarios saludables y os ayudamos para que comer en familia sea más fácil y agradable. También ofrecemos asesoramiento en:

  • Alimentación complementaria (a partir de los 6 meses)
  • Baby led weaning o alimentación autorregulada por el bebè
  • Alimentación durante la primera infancia y etapa escolar
  • Alergias e intolerancias infantiles
  • Nutrición clínica pediátrica
  • Sobrepeso y obesidad infantil
  • Alimentación vegetariana y vegana en la infancia
  • Asesoramiento para la planificación de menús semanales para toda la familia
  • Talleres y charlas de alimentación saludable dirigidas a niños y adolescentes 

Dirigido a la madre:

  • Alimentación y preconcepción
  • Alimentación durante el embarazo y postparto
  • Alimentación en la lactancia
  • Alimentación de la madre y asesoramiento durante la lactancia

Si quieres recibir asesoramiento personalizado por parte de una dietista-nutricionista especializada en nutrición infantil puedes contactarnos por mail a info@dinut.es o al teléfono 640 070 310

Publicado en: Alimentación infantil Etiquetado como: dieta infantil, niños, nutrición infantil

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy