
La quinoa, igual que el mijo, no contiene gluten, por lo que es muy recomendable para personas con enfermedad celíaca, aunque lo puede consumir cualquiera.
- Tipo de plato: Primer o segundo plato
- Raciones: 4 personas
- Tiempo: 40 minutos
- Dificultad: Media
- Utensilios: Cazuela y horno
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 200 g quinoa
- 2 tomates maduros
- Queso rallado
- Aceite de oliva
Elaboración
- Lavamos las berenjenas, las partimos por la mitad y las cocemos en el horno
- Lavamos la quinoa y la cocemos tal como nos indiquen en el envase
- Vaciamos las berenjenas y mezclamos la pulpa de la berenjena con la quinoa hervida y el tomate crudo cortado a dados
- Aliñamos la mezcla con aceite de oliva
- Rellenamos las berenjenas con la mezcla y espolvoreamos queso rallado por encima
- Gratinamos en el horno y listo para servir!
Para completar el menú
- Guarnición: Ensalada de tomate con orégano
- Segundo: Pavo en papillote
- Postre: Naranja
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, crustáceos y pescado, al huevo, a los frutos secos. Embarazadas. Enfermedad celíaca
No apto:
- Intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche: Para gratinar, sustituir el queso rallado por pan rallado.
Valoración nutricional (por ración):
- Energía: 309,85 kcal
- Carbohidratos: 33,76 g
- Lípidos: 13,90 g
- Proteínas: 12,42 g
*Calculado a partir de las Tablas de Composición de Alimentos del CESNID (Universidad de Barcelona)
[…] unos días ya publiqué una receta con quinoa y ya puestos hoy sigo con este cereal, pero con un plato un poco más fresquito, en forma de […]