
Un año más, para celebrar la llegada de Sant Jordi, os queremos recomendar algunos libros para cuidar nuestra salud, a través de la alimentación. En años anteriores os recomendamos cuentos y libros sobre alimentación saludable para niños y libros sobre nutrición. En este caso, os queremos recomendar algunos recetarios con ideas saludables para todos los públicos:
Recetas saludables:
- El método del plato: Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable (Adriana Oroz). ¿Conoces el método del plato? Es una herramienta muy fácil de utilizar que te ayudará a planificar tus comidas y cenas y a asegurarte que sean nutricionalmente completas y equilibradas teniendo en cuenta una relación entre los tres principales grupos de alimentos: 1/2 verduras y hortalizas, 1/4 proteínas, 1/4 hidratos de carbono. En este libro, la dietista-nutricionista Adriana Oroz Lacunza te explica cómo incorporar este método en tu menú semanal y te brida más de 60 recetas deliciosas y sencillas que te ayudarán a comer variado, saludable y a organizarte para cocinar y conseguir el objetivo que te propongas.

- Cocina sana con el método del plato (Fundación Alícia) Todo lo que necesitas comer en un solo plato. Un método práctico y delicioso para una alimentación equilibrada. El método del plato es una técnica que utiliza el plato como herramienta de medición para garantizar una alimentación sana y equilibrada, de una manera práctica y sencilla. Este sistema asegura que nuestras comidas contengan siempre una representación adecuada de verduras y hortalizas, farináceos y alimentos proteicos sin tener que pesarlos, solamente teniendo en cuenta las necesidades de quien va a comer y disponiéndolos en un plato antes de cocinarlos. ¡Disfrutar de la comida y mantener una alimentación saludable es posible!

- Delicious Martha. Mis recetas saludables y sencillas: Mis recetas saludables y sencillas (Marta Sanahuja). Con el tono fresco y desenfadado que la caracteriza, Marta nos cuenta cómo empezó en el mundo de la gastronomía y por qué es tan importante cuidarse sin dejar de disfrutar en la cocina. Este libro incluye, además de las recetas, menús semanales, consejos para sacar el máximo provecho a los ingredientes y los valores nutricionales de cada elaboración.

- Express: Mis recetas para cocinar sin tiempo (Chef Bosquet). Sanas, ricas y listas en tiempo récord, lo que dura un baile o una canción, Express recoge las 100 recetas más fáciles, rápidas, brutales y deliciosas de Chef Bosquet. Aquí encontrarás exquisitos guisos, salsas, tostas, ensaladas, cremas, guarniciones y sabrosos platitos ―sin olvidar los dulces― al más puro estilo Bosquet para hacer, como mucho, en 15 minutos.

- Cocina comida real: Más de 100 recetas para realfooders (Carlos Rios). En este libro, el autor nos explicará cuáles son los patrones de alimentación de un realfooder, qué cambios debe introducir en su vida para hacer una transición del consumo de productos insanos a productos saludables y qué mitos en torno a la cocina realfooder deben desterrar. También nos mostrará las técnicas culinarias que debemos utilizar para cocinar de forma sana los alimentos, qué utensilios básicos debemos conocer y qué debe contener siempre nuestra despensa para seguir una dieta sana y equilibrada. En una segunda parte, el libro nos presenta más de 100 recetas inéditas que incluyen ensaladas, sopas, legumbres, cereales, huevos, carnes y pescados, panes y salsas. Todas ellas con consejos e información nutricional.

- Ama, come, vive, brilla: Cocina honesta para conquistar tu salud (Elka Mocker). Elka Mocker sabe muy bien cuál es la diferencia entre comer y alimentarse: comer es el acto de masticar, tragar y saciarse; alimentarse es además un acto de amor. En este libro, nos invita a enamorarnos de una alimentación natural, de tendencia vegetal y libre de productos altamente procesados. Esta cocina limpia y respetuosa que apuesta por el producto fresco, ecológico y de temporada nos sirve de inspiración para incluir en nuestro día a día más platos vegetales que conquistarán tanto nuestro paladar como nuestra salud.

Recetas vegetarianas:
- Cocina vegana en 15 minutos: Recetas sencillas y modernas (Katy Bescow). Aprende a cocinar platos veganos de forma fácil y sencilla con fantásticas recetas, trucos y consejos. Con ingredientes que se pueden encontrar muy fácilmente en el supermercado, Cocina vegana en 15 minutos te ofrece recetas fáciles de desayuno, platos principales y postres. Sin preparaciones complejas ni elaboraciones costosas, solo platos deliciosos y consejos prácticos y de salud.

Recetas para mejorar nuestra salud intestinal:
- Recetas sin fibra (Dra Judith Soto). ¿Sin fibra no hay paraíso? Un dieta baja en residuos dejará de ser el triste plato de arroz hervido con pechuga de pollo. En estas páginas no sólo encontrarás muchas recetas sanas y deliciosas; llenas de color, vitaminas y otros nutrientes. Sino que también aprenderás a conocer qué alimentos y cómo cocinarlos para ayudarte a disminuir los molestos síntomas que acompañan la enfermedad: gases, diarrea, náuseas, pesadez, inflamación.

- Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes: El intestino, nuestro segundo cerebro (Blanca García-Orea). En Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes encontrarás pautas para mejorar tu microbiota intestinal en poco tiempo y consejos para leer etiquetas de algunos alimentos y saber cuáles elegir. También descubrirás más de 50 recetas sencillas y saludables para desayunos, meriendas, comidas, cenas, postres y panes, que te inspirarán y te ayudarán a ser el protagonista de tu salud física y mental.

Para iniciarse en el batch cooking:
- Being Biotiful: Comidas deliciosas, rápidas y saludables con el método Batch Cooking (Chloé Sucrée). Chloé, fundadora del blog Being Biotiful que cuenta con miles de seguidores, nos enseña el método Batch Cooking, una manera de planificar y preparar comidas saludables, caseras y fáciles para toda la semana en tan solo una tarde.

Para niños:
- El recetario Mágico (Desiree Arancibia). El recetario mágico es un libro de cocina saludable y divertida lleno de magia. Está completamente ilustrado y diseñado como si fuera un diario antiguo de una señora muy viejita (algo brujilla), lleno de trucos, consejos, pociones, conjuros y hechizos. Cada receta contempla alternativas de alimentos, ya sea para vegetarianos o considerando las frutas y verduras de temporada. Todas las recetas tienen una propuesta creativa. La idea es que sirvan de inspiración para que cada uno prepare sus propios platos, solo necesitas zanahoria, olivas y un poco de imaginación. El libro contiene una primera parte enfocado a temas nutricionales, contenido seleccionado con la asesoría de una profesional, pasando por recetas básicas de caldos, desayunos, comidas, cenas, meriendas y finalmente brebajes y postres.

Esperamos que os haya inspirado esta recopilación de recetas y si nos queréis recomendar otro estaremos encantadas de incluirlo
Deja una respuesta