
Desde el último Sant Jordi, varios compañeros nutricionistas (o divulgadores sobre alimentación) han escrito libros con muy buena pinta. A mi me encanta leer y en Sant Jordi siempre suelo comprar además de alguna novela, algún libro sobre nutrición o recetas, así que en este post os traigo una recopilación con ideas para este Sant Jordi:
- Come comida real (2019). Su autor es el nutricionista Carlos Rios, al que admiro mucho por su capacidad por divulgar conocimientos sobre alimentación de una forma muy cachonda a través del movimiento realfooding. En su libro nos habla de Matrix, los ultraprocesados, la comida real… en fin, una buena manera de aprender a comer de forma saludable.
- Aprende a desayunar (2019). Os he recomendado mil veces el blog o el instagram de Raquel Bernácer, porque me encantan las recetas que hace y su libro no podía ser menos. En él nos da un montón de ideas para huir del clásico pan con mantequilla y mermelada.
- Sin dientes y a bocados (2018). Escrito por el cocinero Juan Llorca en colaboración con la nutricionista Melisa Gómez. Os puede interesar si tenéis un bebé en casa y va a empezar con la alimentación complementaria en breve (como es mi caso) o ya ha empezado y tenéis mil dudas. Muchas ideas de recetas para empezar con Baby Led Weaning.
- Vegetarianos Concienciados (2018). También os he recomendado varias veces los otros libros de su autora, la nutricionista Lucía Martínez. En este caso nos trae ideas prácticas para llevar una dieta vegetariana en el día a día.
- El libro de SinAzúcar.org (2018). Su autor es Antonio Rodríguez, el mismo que el archiconocido blog de sinazucar.org y en su libro nos muestra las imágenes de alimentos con la cantidad de azúcar que contienen. Al ser muy visual es muy útil para darse cuenta de la cantidad de azúcar que llevan muchos procesados.
- Psiconutrición (2019). Su autora es la nutricionista Griselda Herrero y desde hace años está trabajando en la psiconutrición tanto en consulta como formando a profesionales, así que tiene mucho que decir sobre el tema.
- Dieta y Cáncer (2019). El nuevo libro del nutricionista Julio Basulto y Juanjo Cáceres. En este caso se enfocan en la parte de prevención contra el cáncer que puede suponer llevar una dieta saludable y en desmentir algunos mitos relacionados con esta enfermedad.
- Guía para el vegano imperfecto (2019). Escrito por Marta Martínez (la creadora del blog Mi dieta vegana), este libro es una guía muy práctica para iniciarse en el veganismo, porque además de dieta habla de otros temas como la ropa, etc.
- Sin dieta para siempre (2019). En este caso la nutricionista Gabriela Uriarte, nos da consejos sencillos para llevar una dieta saludable en el día a día (consejos para hacer menús, la compra, entender las etiquetas… )
Hay un montón de buenos libros de otros años que también son muy recomendables como los de Aitor Sánchez (Mi dieta cojea, de 2016 y Mi dieta ya no cojea, de 2018), pero para no hacer una lista eterna solo he puesto los publicados después del último Sant Jordi.
En mi caso ya me he hecho con Aprende a desayunar y Sin dientes y a bocados, ya que como el peque en breve empieza a comer tenía ganas de aprender recetas para él.
El resto aunque me los compraría todos este año creo que me decantaré por el libro de SinAzúcar.org, porque creo que para tener en consulta nos puede ser útil (muchas veces enseño fotos de su web durante las visitas) y con el libro sobre Psiconutrición, ya que hay muy pocos libros sobre el tema y así amplio información sobre el trabajo que hace mi compañera Mireia en su consulta de psiconutrición.
Y vosotros, ¿con qué libros os quedáis? ¿Alguna otra recomendación de libro?
Deja una respuesta