DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Alimentación y dietoterapia para el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

23/03/2021 By Roser Deja un comentario

El SOP es causado por un desajuste hormonal que provoca que los óvulos no se no se liberen correctamente. Se trata de un trastorno endocrino multifactorial que afecta alrededor de un 10% de las mujeres en edad reproductiva y que provoca diferentes signos y síntomas.

Suele relacionarse con alteraciones del metabolismo de la glucosa que causa una elevación de la insulina en sangre y más riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo 2 y también con elevación de los andrógenos. 

Seguir una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable con la práctica de actividad física de forma regular, es el principal tratamiento para mejorar el SOP. Por eso se recomienda abordarlo junto a una Dietista-Nutricionista y un especialista en ginecología, para mejorar la calidad de vida en personas que padecen este síndrome. 

Principales signos y síntomas relacionados con SOP:

  • Irregularidad de los ciclos menstruales
  • Aumento de los síntomas premenstruales
  • Aumento del porcentaje de grasa corporal, sobretodo visceral
  • Resistencia a la insulina
  • Problemas de fertilidad
  • Hiperandrogenismo (causando: aumento de acné, hirsutismo…)

Recomendaciones:

  • Mantener un peso saludable
  • Consumir diariamente frutas y verduras
  • Consumir cereales integrales y tubérculos, en raciones controladas.
  • Incorporar el consumo de alimentos ricos en grasas saludables como el Omega -3, ya que mejoran los niveles de colesterol sanguíneo (aumentando el colesterol bueno HDL) y mejoran la sensibilidad a la insulina. Los podemos encontrar en los frutos secos, pescado azul, yema de huevo, aceite de oliva virgen extra, aguacate, semillas…
  • Consumir alimentos ricos en proteína vegetal y animal. Por ejemplo las legumbres y los frutos secos nos aportan proteína de origen vegetal y también son ricas en fibra con alto poder saciante.
  • Realizar ejercicio físico de manera regular tiene numerosos beneficios: mejora el perfil hormonal, aumenta la sensibilidad a la insulina, mejora el estado anímico, reduce el síndrome premenstrual y favorece la pérdida de peso
  • Asegurar un buen aporte de Vitamina D a través de los alimentos como el pescado azul, lácteos enriquecidos, setas, yema de huevo y tomar el sol 2-3 veces a la semana sin protección solar durante unos 15 minutos. En algunos estudios también se ha observado que el uso de suplementos en Vitamina D3 puede mejorar el SOP.
  • Evitar el consumo de zumos, refrescos, dulces, frutas en almíbar, alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos,  harinas y cereales refinados.
  • Asegurar un buen consumo diario de agua; es la mejor bebida para hidratarse. 
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que empeora la resistencia a la insulina y eleva la glucosa en sangre.
  • Favorecer el descanso nocturno y evitar el estrés, ya que puede causar cambios en el sistema hormonal. 
  • El ayuno intermitente puede ser una buena estrategia en algunos casos
  • Suplementar con myo-inositol también puede ser de utilidad

Ejemplo de menú para el SOP:

DESAYUNOCopos de avena y semillas molidas con bebida vegetal (sin azúcares añadidos)
MEDIA MAÑANAUna pieza de fruta
COMIDAEnsalada de vegetales y quinoa
Huevo revuelto con espárragos trigueros
Yogur natural (sin azúcares añadidos)
MERIENDAFruta del tiempo con un puñado de nueces
CENACrema de espinacas
Salmón al papillote con tomate y aros de cebolla
Una pieza de fruta

Imagen de Ichigo121212 en Pixabay

Publicado en: Nutrición clínica Etiquetado como: diabetes mellitus 2, mujer, sop

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy