
¿Sabías que la alimentación nos ayuda a cuidar y mejorar la salud hormonal de las mujeres en todas las etapas de la vida?
Desde DINUT ofrecemos el servicio de acompañamiento de la mujer para mejorar su salud hormonal a través de la alimentación y un estilo de vida saludable.
Existen alteraciones hormonales y momentos vitales en la vida de la mujer, que a través de cambios en la alimentación y en el estilo de vida, pueden mejorar significativamente.
¿En qué podemos ayudarte?
- Síndrome Premenstrual (SPM):
Una correcta alimentación y mantenerte activa con la práctica de actividad física pueden ayudarte a disminuir y mejorar los síntomas comunes premenstruales.
- Dolor Menstrual:
Realizando cambios en el estilo de vida y con pautas de alimentación específicos y personalizados a cada mujer, el dolor durante la menstruación se puede mejorar notablemente, reduciendo los síntomas de inflamación, cambios de humor, etc.
- Fertilidad:
Para concebir, es importante llevar a cabo una alimentación saludable, tanto para tener un peso saludable como para tener un buen equilibrio hormonal. La infertilidad es multifactorial, y una de las principales causas se debe a tener unos malos hábitos alimentarios y de salud. Para aumentar las posibilidades de concebir, es importante mejorar el estado nutricional tanto de la mujer como del hombre, mediante una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable.
- Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP):
Seguir una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable con la práctica de actividad física de forma regular es el principal tratamiento para mejorar el SOP. Por eso se recomienda abordar el tratamiento junto a una dietista-nutricionista y un especialista en ginecología, para mejorar la calidad de vida en mujeres que sufren este síndrome.
- Endometriosis:
Se trata de una alteración compleja y dolorosa que cursa con aumento de la inflamación. A través de la alimentación saludable y un buen estilo de vida se puede mejorar los síntomas, combinado con la terapia hormonal específica.
- Menopausia:
Los cambios hormonales durante la menopausia, producidos por el descenso en las hormonas sexuales de la mujer, pueden tener consecuencias tanto a nivel físico como psicológico en la mujer. Combinando una mejora del estilo de vida y un plan de alimentación adaptado podremos mejorar notablemente la calidad de vida de la mujer en esta etapa.
- Candidiasis vaginal:
Se trata de una infección causada por un hongo de la familia de las Cándidas. Existen una serie de factores que pueden deprimir el sistema inmunitario y desequilibrar la microbiota vaginal. A través de una pauta de alimentación saludable adaptada, junto con el tratamiento farmacológico y suplementación, podemos tratar y mejorar la sintomatología.
Nuestro equipo de Dietistas-Nutricionistas y psicóloga acompañamos en el tratamiento de las alteraciones hormonales de manera integral y multidisciplinar, y personalizamos las pautas adaptándonos a las circunstancias y situación personal de cada mujer.
Puedes informarte y contactar con nuestro equipo para resolver cualquier duda o pedir cita con nosotras rellenando el formulario de contacto, escribiéndonos a info@dinut.es o llamando al teléfono 640 07 03 10.
Deja una respuesta