DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

La dieta FODMAP

26/01/2022 By Roser Deja un comentario

FODMAP son las siglas en inglés de «oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables». Son carbohidratos de cadena corta que se encuentran con frecuencia en alimentos de origen vegetal. La dieta FODMAP o baja en FODMAP, consiste en seguir una alimentación sin estos compuestos durante un período de tiempo determinado.

Hay personas cuyo organismo es incapaz de digerir o absorber estos compuestos, causando una sobrealimentación de las bacterias que forman la flora intestinal. Se produce una fermentación en el intestino grueso y puede ocasionar molestias intestinales, como gases, inflamación, estreñimiento, dolor abdominal y en ocasiones diarreas.

No se trata de una dieta para siempre, sino que primero se eliminan todos los grupos. Posteriormente se va introduciendo cada grupo poco a poco, valorando la tolerancia y sintomatología de forma individualizada y se realiza un diagnóstico diferencial. Cada alimento tiene una composición diferente, por lo que es necesario hacerlo muy despacio.

Para seguir esta dieta baja en FODMAPs es fundamental el acompañamiento por parte de una Dietista-Nutricionista, para poder hacer un buen seguimiento personalizado y ayudar a reconocer qué FODMAPs causan más o menos sintomatología. 

La dieta FODMAPs tiene diferentes fases:

  1. Fase de exclusión total de FODMAPs 
  2. Fase de reintroducción progresiva de los FODMAPs
  3. Dieta adaptada y personalizada de acuerdo a la tolerancia 

Alimentos que deben evitarse o reducirse:

  • Lactosa: se encuentra en los lácteos como la leche, el queso, el yogur y en algunos procesados.
  • Fructosa: Se encuentra en la fruta, la miel y en los jarabes.
  • Fructanos: Se encuentra en el trigo, el ajo, la cebolla, la alcachofa, los guisantes, los espárragos, el puerro, la achicoria y alimentos que contengan inulina.
  • Galactanos: en legumbres (incluida la soja).
  • Polioles: presente en edulcorantes con isomaltosa, manitol, sorbitol, xilitol y frutas de hueso como el aguacate, los albaricoques, cerezas, nectarinas, melocotones, ciruelas, etc.

Cuándo se recomienda seguir una dieta baja en FODMAPs?

Los estudios recientes respaldan que una dieta baja en FODMAPs puede ser eficaz en el tratamiento de disfunciones gastrointestinales como en el síndrome del intestino irritable, en enfermedades inflamatorias intestinales (como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn), en diverticulitis, y en caso de Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO) junto con el tratamiento antibiòtico específico.  

Recomendaciones generales en la dieta baja en FODMAPs:

  • En la fase de exclusión eliminar todos los alimentos altos en FODMAP, siguiendo las tablas aportadas por tu Dietista-nutricionista.
  • Utilizar formas de cocinado  sencillas.
  • Intentar no mezclar muchos alimentos bajos en FODMAPs en la misma comida. 
  • Llevar un diario de alimentos y sintomatología. Es una herramienta imprescindible para adecuar el tratamiento y conseguir los mejores resultados posibles.
  • Se recomienda evitar comidas fuera de casa durante la etapa inicial por las limitaciones de la pauta y si no es posible, buscar la mejor opción posible dentro del menú y buscar oferta de locales que se ajusten a tus necesidades y tengan flexibilidad para adaptarte a los platos.
  • Aprender a leer correctamente las etiquetas de los alimentos para ver que no contengan FODMAP’s u otros aditivos.
  • Realizar comidas poco abundantes y en horarios regulares. Mejor fraccionar las comidas para favorecer la digestión y evitar empeoramiento de síntomas.
  • Come despacio, con tiempo, sin distracciones, masticando bien y evita picar entre horas y comer con tranquilidad y con conciencia.
  • Es importante evitar el estrés y dormir bien.
  • Asegurar una buena hidratación diaria con agua. Evitar el alcohol (es un irritante de la mucosa intestinal).
  • Evita tener alimentos poco recomendables en casa (ultraprocesados, bollería, helados, dulces, patatas chips…) que pueden empeorar la sintomatología. 
  • Realizar actividad física moderada a diario y adaptada a tus necesidades y ejercicios de bienestar personal (yoga, meditación, relajación…), ayuda a mejorar la función intestinal.

Ejemplo de menú bajo en FODMAPs:

DESAYUNOBebida de almendras o arroz (sin azúcares añadidos)
Tostada de trigo sarraceno con salmón ahumado (sin azúcares añadidos)
Kiwis
MEDIA MAÑANAYogur de coco (sin azúcares añadidos)
2 rodajas de piña natural
COMIDAJudías verdes con patatas cocidas y flores de brócoli 
Merluza a la plancha con orégano
Arándanos
MERIENDAQueso fresco sin lactosa
Nueces 
CENAEnsalada de canónigos, tomate y zanahoria
Quinoa con pollo salteado

Se recomienda el acompañamiento por parte de una Dietista-Nutricionista especializada en nutrición clínica y patologías Digestivas, ya que es la profesional con competencias adecuadas para pautarte y personalizarte este tipo de dietoterapia y acompañarte en el proceso. Si te interesa tener una dieta personalizada elaborada por parte de una dietista-nutricionista de nuestro equipo, puedes contactarnos por mail a info@dinut.es o al teléfono 640 070 310.

Publicado en: Nutrición clínica Etiquetado como: dietista-nutricionista, dinut, enfermedades digestivas, fodmap, nutrición clínica, nutricionista digestiva, SII

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy