DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Dieta para la candidiasis

27/10/2021 By Roser Deja un comentario

¿Qué es la candidiasis?

Se trata de una infección causada por una levadura de la familia de las Candidas. Existen más de cien especies de cándidas distintas, por ejemplo la Candida Kruse, Candida Glabrata, etc. Aunque la más común en nuestro organismo es la Candida Albicans.

Las levaduras están presentes en el cuerpo de forma natural. Están presentes en la piel, aparato digestivo y genitourinario. Tienen varias funciones como: absorber cierta cantidad de metales pesados para que no entren en la sangre, nos ayudan a degradar restos de carbohidratos mal digeridos, y junto con las bacterias mantienen nuestro equilibrio intestinal y el pH.

La Candida Albicans forma parte de la microbiota del tracto digestivo humano y la misma microbiota intestinal y vaginal junto con el sistema inmunitario nos ayudan a mantener estas levaduras bajo control.

Sin embargo, existen una serie de factores que pueden deprimir el sistema inmunitario y desequilibrar la microbiota intestinal, causando el crecimiento excesivo de estas levaduras y, por consiguiente, la enfermedad.

Causas de la candidiasis:

  • Seguir una alimentación alta en azúcares simples, cereales refinados o ultraprocesados: éstos son el alimento principal de las cándidas. 
  • Uso de antibióticos de forma prolongada, cortisona y hormonas sexuales sintéticas.
  • Embarazo: Durante esta etapa los niveles de progesterona aumentan, induciendo a las glándulas endometriales a producir glucógeno, lo cual favorece el crecimiento de las Cándidas vaginales. 
  • Estrés crónico: Un exceso de cortisol deprime el sistema inmunitario, aumenta los niveles de glucosa y afecta negativamente a la microbiota intestinal.
  • Disminución de las secreciones digestivas: La falta de ácido clorhídrico y de enzimas digestivas impide la correcta digestión de los alimentos, produciendo fermentación intestinal. Esto genera sustancias irritantes para la mucosa intestinal, favoreciendo el desequilibrio de la microbiota y el crecimiento de las cándidas.
  • Falta de nutrientes: Necesitamos una gran cantidad de nutrientes necesarios para mantener el sistema inmunitario sano, regular las hormonas, mantener una producción sana de secreciones digestivas y regular la glucosa, factores todos de vital importancia para el control de las cándidas. Cuando sufrimos desnutrición, las cándidas tienen más oportunidad de crecer.

Síntomas de la candidiasis:

  • Distensión abdominal y/o gases
  • Alteración del ritmo intestinal
  • Cistitis, picor vaginal
  • Dolor articular o muscular
  • Cansancio generalizado
  • Lengua blanca
  • Neblina mental, cefaleas
  • Alteración del estado de ánimo: irritabilidad, ansiedad…
  • Retención de líquidos
  • Antojos por azúcar o carbohidratos

Los síntomas de la candidiasis pueden ser muy variables e inespecíficos.

Cuando las cándidas proliferan en el tracto digestivo, puede verse afectada la mucosa y causar permeabilidad intestinal, favoreciendo una mala absorción de los nutrientes que puede dar como resultado una desnutrición y afectación inmunológica.

Diagnóstico de la candidiasis:

El diagnóstico de la candidiasis se debe realizar en una exploración completa, pruebas bioquímicas complementarias e inmunológicas cómo cultivos de levaduras en heces, pruebas de metabolitos orgánicos en orina o saliva. En el caso de candidiasis intestinal, cuya prevalencia es menor,  el diagnóstico es un poco más complicado ya que se debe hacer a través de una muestra de mucosa intestinal o aislamiento repetido de microorganismos

Tratamiento de la candidiasis:

El tratamiento más habitual que se suele pautar en casos de candidiasis se compone de diferentes fases con tratamiento farmacológico mediante antifúngicos o antimicóticos (bajo prescripción médica), junto con la dietoterapia y suplementación de antifúngicos, antimicrobianos naturales, y probióticos. Estos últimos se prescriben para ayudar a restablecer el equilibrio de los agentes biológicos, esto es, las bacterias y hongos presentes en el organismo, mejorar la microbiota intestinal y reforzar de este modo nuestro sistema inmunitario.  

En cuanto a la alimentación también se recomienda seguir una dieta personalizada que ayude a reforzar nuestro sistema inmunitario mediante alimentos ricos en antioxidantes como  el Zinc, el Selenio y vitaminas como la A, C y la E, así como ácidos grasos Omega 3. Es importante seguir una alimentación saludable con un aporte suficiente y adecuado de proteínas y energía, y baja presencia de alimentos ricos en azúcares simples y ultraprocesados. 

Ejemplo de menú para la candidiasis:

DESAYUNOCereales copos de avena con bebida de almendras (sin azúcares añadidos) y semillas de lino trituradas
MEDIA MAÑANAFrutos rojos
COMIDAEnsalada de tomate, zanahoria y pimiento
Salmón al papillote con trigo sarraceno
Fresas
MERIENDAClementinas con nueces de Brasil
CENACrema de verduras
Bacalao con ajo y perejil
Naranja

Se recomienda el acompañamiento por parte de una Dietista-Nutricionista especializada en nutrición clínica y problemas digestivos. Si te interesa tener una dieta personalizada elaborada por parte de una dietista-nutricionista de nuestro equipo, puedes contactarnos por mail a info@dinut.es o al teléfono 640 070 310.

Publicado en: Nutrición clínica Etiquetado como: candidiasis, dieta candida, dietista-nutricionista, nutricionista digestiva

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2022 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies