DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Dieta para la enfermedad cardiovascular

25/11/2020 By Lidia Deja un comentario

Las enfermedades cardiovasculares, engloban un conjunto de trastornos en el corazón y los vasos sanguíneos como la hipertensión arterial y cardiopatías, como el infarto de miocardio, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad cerebrovascular (ictus), etc.

Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Se calcula que en 2012 el 30% de las muertes registradas en todo el mundo, fueron causadas por una enfermedad cardiovascular. 

La buena noticia es que con una alimentación y un estilo de vida saludables, se pueden evitar los factores de riesgo que predisponen a sufrir una enfermedad cardiovascular y, ese mismo estilo de vida saludable, forma parte del tratamiento para revertir la enfermedad cardiovascular. Estos factores de riesgo incluyen las dislipemias (LDL y/o triglicéridos altos, HDL bajo o perfiles lipídicos descompensados), la hipertensión, el sobrepeso y obesidad, la diabetes, el tabaquismo, el sedentarismo y el estrés. 

Del mismo modo, si mantenemos un estilo de vida poco saludable (mala alimentación, sedentarismo, tabaco, estrés…) favorecemos la aparición de estas enfermedades. 

Recomendaciones:

  • Mantener un peso corporal adecuado: En caso de sobrepeso u obesidad, será necesaria una restricción calórica en nuestra dieta
  • Evitar el tabaco
  • Realizar ejercicio físico
  • Evitar el estrés y dormir adecuadamente
  • Alimentos a potenciar: 
    • Fruta y verdura: Sobre todo cítricos, vegetales verdes y amarillos por su contenido en vitaminas C, E, carotenoides y polifenoles
    • Alimentos ricos en fibra como las legumbres, la avena (40 g/día mejoran la tensión arterial), los cereales integrales
    • Alimentos ricos en grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, pescado azul (priorizar los pescados de tamaño pequeño como sardinas o boquerones), el aguacate y los frutos secos sin sal (almendras, nueces, avellanas…)
    • Alimentos proteicos de calidad (no procesados): huevos, pescado blanco y azul y carne blanca, lácteos
    • Otros alimentos que han demostrado sus efectos positivos son: ajo, soja y sus derivados (tofu, tempeh…), granadas, arándanos, cacao puro, pistachos, linaza molida
  • Alimentos a evitar:
    • La sal añadida y alimentos muy salados como embutidos, jamón serrano, anchoas en conserva…
    • Bebidas alcohólicas: Contrariamente a lo que se ha dicho durante muchos años, el alcohol no es bueno ni para el corazón ni para la salud. Ni siquiera una copita al día. Ni el vino. Ni la cerveza. De hecho, no es que no sea beneficioso, si no que es perjudicial, así que su consumo no está recomendado. 
    • Azúcar y los alimentos con azúcar añadido: mermeladas, galletas, miel, bollería…
    • Alimentos ultraprocesados: Suelen tener un exceso de todo lo que queremos evitar (sal, azúcar, grasas de mala calidad, harinas refinadas…). Aquí incluimos todos los alimentos que compramos ya preparados como: galletas, bollería, sopas, embutidos, platos preparados, helados…
  • Suplementación: De entrada no es necesaria, pero en algunos casos se ha visto que determinados probióticos pueden mejorar algunos factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular. Es mejor consumir alimentos ricos en omega 3 que suplementos de omega 3. También es mejor aumentar el consumo de fruta y verdura que tomar alimentos enriquecidos en fitoesteroles. 

Ejemplo de menú para prevenir/tratar la enfermedad cardiovascular:

DESAYUNOCopos de avena con yogur, arándanos y cacao
MEDIA MAÑANAPlátano
COMIDAEnsalada de tomate, pimiento, cebolla y garbanzos
Sardinas con ajo y perejil
Fruta
MERIENDAFrutos secos con yogur
CENACrema de calabaza con semillas de linaza molidas 
Tortilla de patata 
Fruta

Si tienes una enfermedad cardiovascular o quieres prevenirla y quieres recibir asesoramiento personalizado por parte de una dietista-nutricionista para iniciar una dieta más saludable, puedes contactarnos por mail a info@dinut.es o al teléfono 640 070 310

Publicado en: Nutrición clínica Etiquetado como: dieta, dietista-nutricionista, enfermedad cardiovascular, hipertensión, ictus, infarto, nutrición clínica

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2022 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies