DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

El tratamiento psicológico en la anorexia

25/01/2018 By Mireia 1 comentario

tratamiento-psicologico-anorexia

¡Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Hoy me gustaría hablaros sobre un tema un poco serio: hace poco TV3 emitió un reportaje sobre la anorexia, una grave enfermedad que, por desgracia, cada vez, afecta a más personas a nivel mundial.  

Soy consciente de que la mayoría de población conoce o ha oído a hablar en alguna ocasión sobre esta tremenda enfermedad, pero, quizás de lo que menos nos han hablado es de su tratamiento y de que la cura, aunque a veces nos parezca poco creíble, es posible.

Por esto, hoy estoy aquí para hablar un poco sobre ello, sobre cómo se debería tratar la anorexia y sobre la esperanza que todos debemos de poner para ayudar a aquellos que sufren con ella.

Este trastorno de la conducta alimentaria se manifiesta, en las personas que la padecen, principalmente a través de un gran miedo a ganar peso. Este temor las conduce a verse siempre pasadas de peso, con mucho volumen y desproporcionadas, a pesar de las grandes restricciones en la dieta que realizan, por lo que los patrones de alimentación inadecuados, restrictivos y peligrosos se instalan en su rutina como un modo de vida, un patrón de conducta que compromete de forma devastadora su salud tanto física como mental.

A menudo los tratamientos actualmente indicados en el proceso terapéutico no son los más adecuados ya que no se gestionan desde una visión multidisciplinar, eso es, no se atienden todas y cada una de las dimensiones en las que se manifiesta la anorexia (física, mental, social, emocional…). Tratar esta enfermedad desde todas sus vertientes y bajo en manejo de profesionales capacitados para ello resulta fundamental en este camino hacia el equilibrio y curación. Estoy hablando de terapeutas como enfermeros, médicos, nutricionistas, educadores sociales, fisioterapeutas y psicólogos entre muchos.

En lo que al abordaje psicológico se refiere, me gustaría detenerme hoy, porque como psicóloga creo que es fundamental que se sepa en qué contribuye y cuanto de  importante resulta que una persona con anorexia siga también un tratamiento psicológico, en su proceso terapéutico. ¿Queréis saber en que ayuda?  ¡Tomad nota!:

  • Ayuda a romper patrones de cognitivos nocivos para la salud: pensamientos automáticos relacionados con el peso, interpretaciones incorrectas de la realidad, auto concepto e autoimagen corporal distorsionados…
  • Detecta aquellas conductas no adecuadas asociadas a la alimentación y salud en general
  • Contribuye a reducir el malestar emocional vinculado a la enfermedad: ansiedad, estados de distimia, apatía, tristeza, frustración…
  • Fomenta la autoestima y el autocuidado emocional del paciente: aceptarse, quererse, cuidarse de nuevo por fuera y por dentro…
  • Ayuda a restablecer habilidades sociales con la familia y el entorno: fortalecer lazos, fomentar el diálogo, aprender a pedir ayuda…
  • Enseña estrategias de enfrentamiento a las situaciones difíciles /problemáticas: qué recursos usar, como gestionar situaciones comprometidas con la curación…
  • Ayuda a prevenir recaídas

En resumen, la atención psicológica, resulta una pieza clave en el abordaje de la anorexia, al igual que  en muchos otros trastornos de la conducta alimentaria  y demás enfermedades con afectación multidimensional.  Por ello, es nuestro deber,  luchar por favorecer el trabajo de todos los profesionales que resultan necesarios en este proceso y sobre todo, ofrecer la ayuda y comprensión a las personas que padecen dichas enfermedades para que puedan ser atendidas y tratadas con la mayor eficacia y cariño posible.

Hasta hoy mi post de hoy chic@s, espero que os haya resultado interesante y de utilidad, ¿Qué os ha parecido?

¡Salud!

Mireia Lugar

Psicóloga y dietista-nutricionista

Publicado en: Psicología Etiquetado como: anorexia nerviosa, dietista-nutricionista, dinut, psicóloga, psicología, trastornos de la conducta alimentaria

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Comentarios

  1. Juan dice

    21/07/2018 a las 13:51

    Buen articulo,buen trabajo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy