DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Mindfulleating

14/06/2017 By Mireia Deja un comentario

mindfulleating

Hoy me gustaría hablar sobre el Mindfullness relacionado con la alimentación ya que creo que es un tema del que seguro que habéis oído a hablar.

¿Cuántas veces hemos comido por comer? ¿Y cuántas hemos estado comiendo aquello que teníamos en el plato, sin apenas ni mirarlo, ni ser conscientes de a qué sabía, o cuál era su olor? Otras veces quizás nos hemos encontrado frente el frigorífico con un bote de algo abierto y cuando nos dimos cuenta quizás ya llevábamos un buen rato comiendo. Os preguntaréis, ¿porqué ocurre esto?

A veces las personas vivimos ancladas en sucesos pasados de nuestra vida, experiencias que nos produjeron algún sentimiento o emoción relevantes (tanto positiva como negativa) y de las cuales no nos queremos desprender. Otras veces, vivimos a expensas de un futuro que deseamos, conjeturamos y anhelamos, pero que como futuro que es, está por llegar todavía. Ambas situaciones, provocan que no vivamos de forma consciente nuestro presente, por lo que ocurre que nuestro cuerpo no está en sintonía con lo que pasa en nuestra mente, produciéndose una desconexión entre ambos.

En el plano de la alimentación, esta desconexión cuerpo-mente provoca que nos acostumbremos a comer de forma mecánica y automatizada, sin prestar atención a qué, cómo, cuándo y porqué comemos. Este hábito, provoca sufrimiento y malestar en las personas que lo adquieren, ya que les conduce a comer para mitigar sus frustraciones, devorar o atracarse de comida y a no preguntarse si aquello que comen realmente les gusta o quizás les está perjudicando. Por ello, las dietas pueden fracasar, los propósitos de salud se rompen y se acaba en un círculo vicioso de dietas, rebotes, reproches a uno mismo y mucho malestar emocional.

¿Qué tiene que ver aquí el Mindfullness en todo esto?

El mindfullness es una técnica que promueve la REconexión cuerpo-mente, favoreciendo que las personas vivan abiertas al presente, al aquí y ahora en consonancia con sus pensamientos, emociones y sentimientos. ¡Que no os suene a chino ni a postureo! Cada vez más estudios científicos avalan esta técnica, ya que ayuda a dirigir el foco atencional (eso es, nuestra atención) hacia el presente, para que tomemos plena conciencia y aceptación de lo que se nos presenta y nos ocurre en el presente. Para que nos entendamos, es como si alguien nos dijera “Eh tu, fijate en lo que está ocurriendo ahora frente a ti y en cómo haces las cosas, ¡baja de la nube!” De este modo, conseguimos conectar nuestra mente con las acciones que hacemos y ambas trabajan en sintonía, por lo que empezamos a actuar con plena conciencia de todo y sin el piloto automático, ganando control sobre nuestros actos, aparte de que prestamos atención a lo que nos ocurre, obviamente.

¿Qué ventajas puede ofrecer el Mindfulleating si estoy a dieta?

El Mindfullness aplicado a la nutrición, conocido como Mindfulleating, puede ser de gran ayuda como coadyuvante en tratamientos específicos asociados a la alimentación (estrés y obesidad o sobrepeso, trastornos de la conducta alimentaria…), pero también para tratar de mejorar nuestros hábitos alimentarios, y ganar así en calidad de vida. Vamos, que lo podemos usar cada uno de nosotros sin problema, y estoy plenamente convencida que nos ayudaría mucho más de lo que pensáis (palabra de nutri y psicóloga 😉 ) ¿Como? Pues os dejo aquí algunos de los beneficios que aportan en relación a nuestra dieta:

  • Ayuda a desarrollar mayor control y autorregulación sobre nosotros mismos, haciendo así que tengamos un mayor equilibrio en nuestra alimentación. ¡Ganaremos en salud!
  • Fomenta que sepamos manejar mucho mejor las situaciones estresantes de nuestro día a día, que nos pueden conducir a realizar conductas no recomendables como picoteo, atracones, conductas de compensación… Comer de forma consciente.
  • Favorece la toma de conciencia sobre nuestro cuerpo: saber qué sentimos, qué nos pasa y cómo comemos en relación a ello. Conocer la relación entre las emociones y la comida.
  • Hace posible que retomemos el timón en nuestros actos, para que tengamos un rol activo en nuestra toma de decisiones y en nuestra alimentación. Decidir cómo vivir y cuidarse.
  • Ayuda a que la mente y el cuerpo vuelvan a conectarse para poder comer acorde con lo que sentimos, queremos y necesitamos. Darse cuenta, conocer y aceptar.

¿Qué os parece? ¿Os animaríais con el Minfulleating? ¡Contadme!☺

Mireia Lugar

Psicóloga y dietista-nutricionista

Publicado en: Psicología Etiquetado como: mindfulleating, mindfullness, psicóloga, psicología

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy