
La receta de hummus está incluida en la revista mensual Barçakids, que forma parte del proyecto «Somos lo que comemos» de la Fundación FCBarcelona. Este proyecto está destinado a fomentar los buenos hábitos alimentarios y la actividad física entre jóvenes y niños. Aquí os dejo la receta, ilustrada por Cristina Bueno:
Ingredientes
- 400 g de garbanzos cocidos
- 2 c/s de semillas de sésamo (para preparar el tahini)
- ½ limón
- 1 diente de ajo
- 1 c/s de yogur
- Una pizca de comino
- Pimentón
- Sal
- Aceite de oliva
- Para acompañar:
- Zanahorias
- Pepinos
- Tostadas
Preparación
- El primer paso es preparar el tahini (pasta elaborada con sésamo triturado): Tostamos las semillas de sésamo en una sartén sin aceite y las trituramos en la picadora añadiendo 4 c/s de agua y un poco de sal.
- En un bol ponemos los garbanzos, 2 c/s del tahini que hemos preparado previamente, el zumo de medio limón, el ajo, el yogur, la sal y el comino y lo batimos hasta que no queden grumos.
- Cuando ya tenemos el hummus bien triturado, lo ponemos en un bol y añadimos aceite de oliva y pimentón.
- Pelamos y cortamos las zanahorias y pepinos en bastoncitos y los ponemos en un plato con las tostadas para acompañar el hummus.
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sulfitos, crustáceos, pescado, huevos, frutos secos, celíacos, dietas de adelgazamiento
No apto:
- Alergia al sésamo: No añadir el tahini
- Alergia a la proteína de vaca, intolerancia a la lactosa: No añadir el yogur
Valoración nutricional
Por ración de 80 g, sin acompañamiento:
- Energía: 160,51 kcal
- Hidratos de carbono: 13,59 g
- Lípidos: 8,43 g
- Proteínas: 7,57 g
*Cálculo a partir del programa PCN CESNID (Universidad de Barcelona)
El hummus es una buena fuente de hidratos de carbono y proteínas. Acompañado de vegetales se puede consumir como primer plato o para aperitivos.
[…] también para hacer bocadillos, evitando así el exceso de derivados cárnicos. Es muy similar al hummus, pero al sustituir los garbanzos por berenjenas es mucho más suave y menos […]