
Los próximos 29 y 30 de Noviembre de 2013, se llevará a cabo el Gran Recapte d’Aliments en Cataluña. Esta campaña está organizada por los cuatro Bancos de Alimentos que hay en Cataluña, con el objetivo de recoger alimentos para las personas más necesitadas de nuestro entorno.
Debido a la crisis económica, ha aumentado el número de personas que viven en situación de pobreza (un 20% de la población en Cataluña). Aunque creo que no es necesario hablar de datos, la cosa está mal, todos lo sabemos y no nos podemos quedar indiferentes.
El año pasado, hubo una respuesta masiva tanto en la recogida de alimentos como en el voluntariado, pero para este año el objetivo es recoger más alimentos y, como consecuencia, hacen falta más voluntarios, más puntos de recogida y más difusión. Hay diferentes formas para que todos participemos, según nuestros recursos:
Donación de alimentos
Lo puedes hacer a través de diferentes vías:
- Los días 29 y 30 de noviembre habrá diferentes puntos de recogida con voluntarios para que la gente pueda donar alimentos. Puedes consultar los puntos de recogida aquí.
- Si no te puedes acercar a un punto de recogida durante esos días, tienes la opción de donar alimentos online en cualquier momento. Lo puedes hacer en este enlace.
- Otra opción es donar una cesta de alimentos periódicamente, hay de diferentes precios según las posibilidades de cada uno.
Voluntariado
- Actualmente se necesitan voluntarios para clasificar los alimentos. Puedes elegir el día que te vaya bien y apuntarte aquí.
- Las inscripciones para voluntarios en los puntos de recogida ya están cerradas, aunque en la página web dan la opción de enviar un correo electrónico para reforzar los sitios que tengan menos voluntarios.
Otras formas de participar:
- Difundiendo la campaña a través de redes sociales, blogs o webs y animando a vuestros amigos, familiares y conocidos a participar. Esto lo podemos hacer todos, es gratis y no requiere tiempo.
- Si tienes un blog, desde Blogs contra la fam, invitan a todos los blogueros a crear una receta económica, elaborada a partir de los productos que se recogerán y así difundir el mensaje. El próximo viernes publicaré mi receta.
- Como ya comenté hace unos días, una forma de contribuir al derecho a la alimentación que debería tener todo ser humano, es practicar un consumo responsable evitando el desperdicio de alimentos. Esto también lo podemos hacer todos.
Durante estos mismos días, también se llevará a cabo la Gran Recogida de Alimentos en diferentes ciudades españolas, organizada por los 55 bancos de alimentos que forman la Federación Española de Bancos de Alimentos. En este mapa encontrarás información y enlaces de los diferentes Bancos de Alimentos, para ser voluntario o donar alimentos en tu ciudad.
En este vídeo verás los resultados del Gran Recapte d’Aliments 2012… pero en 2013 nos superaremos!
[…] ← Gran recogida de alimentos 2013 […]