
A veces, aunque montemos el número para elegir la sandía que compraremos (mirar si suena hueco, si no tiene manchas…), podemos acabar comprando una sandía con más sabor a pepino que a sandía. Una buena forma de aprovechar estas sandías menos agraciadas puede ser haciendo un gazpacho de sandía que puede servir como entrante o aperitivo de cualquier comida.
- Tipo de plato: Primer plato comida o cena.
- Raciones: 4 personas.
- Tiempo: 15 minutos.
- Dificultad: Fácil.
- Utensilios: Batidora.
Ingredientes:
- 6 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla tierna
- 2 rodajas de sandía
- 1 diente de ajo
- 4 c/s aceite de oliva
- 2 c/s vinagre
- sal y pimentón
Elaboración
- Lavar, pelar y trocear todos los ingredientes
- Triturar con la batidora añadiendo un poco de agua.
- Rectificar de aceite, sal, pimentón y vinagre al gusto.
Para completar el menú:
- Segundo: Fideos a la cazuela
- Postre: Cuajada con miel
Apto: Intolerancia a la lactosa, alergia a la proteína de leche, al huevo, soja, frutos secos, apio, mostaza, sésamo, crustáceos y pescado, enfermedad celíaca, intolerancia a los sulfitos. Veganos, ovolactovegetarianos y embarazadas.
No apto: –
Valoración nutricional (por ración):
- Energía: 196,14 kcal
- Carbohidratos: 20,36 g
- Lípidos: 10,87 g
- Proteínas: 3,87 g
El gazpacho de sandía es una buena fuente de vitamina C, vitamina A y carotenoides.
Muy apatecible y saludable, muy valiosas las indicaciones del final a perfiles aptos y valor nutricional.
Enhorabuena por el post compañera!
Un saludo cordial.
Gracias chicas!