
Conocerse a uno mismo es fundamental para poder actuar acorde con nuestros valores y creencias, así como para tener una estabilidad emocional. En el acto de comer también resulta imprescindible conocerse y saber cómo actuamos ante la comida. Por eso, hoy me gustaría compartir 5 conductas que considero fundamentales para poder alimentarnos mejor.
- Obsérvate
Analizar bien cómo actuamos ante la comida para saber qué tipo de relación tenemos con ella es fundamental, para poder mantener una conducta saludable en la alimentación. ¿Cómo hacerlo? Empieza simplemente observando en qué momento del día tienes más hambre, qué te apetece comer, cómo comes (lentamente o más rápido), qué tipo de alimentación sueles seguir, cómo te encuentras anímica y emocionalmente en los momentos en que comes… De este modo conocerás tus patrones de conducta y será más fácil trazar estrategias de actuación para llevar unos hábitos dietéticos más saludables
- Planifica
Si mantenemos una alimentación equilibrada y suficiente tendremos una gran parte ganada, pero si además tenemos una organización y planificación de las comidas, entonces seguro que lograremos nuestro objetivo. Realizar listas de la compra y un menú semanal aproximado de todo lo que vamos a comer cada día es una clave para evitar caer en improvisaciones que nos conducen a comer peor y más caóticamente. El orden en este caso será un gran aliado.
- Anticípate
Como bien decíamos observar y planificar son dos acciones muy importantes para saber comer mejor. Una vez hecho esto podremos anticiparnos para evitar volver a caer en tentaciones y actos impulsivos que nos conducen a comer alimentos poco saludables. Tener preparado un snack para media mañana o bien algún alimento saludable en la oficina son ejemplos de anticipación para evitar aquellas conductas que tratamos de corregir y que no nos convienen.
- Ponte a prueba
Una vez detectados aquellos hábitos que consideramos poco saludables, márcate objetivos para ir progresando en el tiempo. Poco a poco y a medida que veas que vas cumpliendo tus metas, rétate con nuevos propósitos para mejorar. Empieza con pequeñas acciones como realizar 5 comidas al día o beber más agua durante el día, por ejemplo. Avanzar hacia adelante nunca fue tan saludable y solamente tú sabes hasta donde puedes llegar, ¡no tengas miedo!
- Refuérzate positivamente
En este proceso habrá momentos de todo tipo, si caes levántate y sigue en la lucha. La experiencia otorga un grado. Aprende de los errores sin castigarte. Cuídate y mímate: si caíste y te levantaste, elógiate por seguir en la lucha. ¡Cuando cumplas objetivos felicítate y anímate a seguir! Recuerda que tú mismo eres tu mayor apoyo, pero también puedes ser tu mayor enemigo, así que quiérete y todo será mucho más fácil.
Psicóloga y dietista-nutricionista
Deja una respuesta