DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

El proceso de cambio: cómo lograrlo

09/08/2017 By Mireia Deja un comentario

el-proceso-de-cambio-como-lograrlo

Hoy me gustaría hablaros de los propósitos y el proceso de cambio, porque nunca es mal momento para proponerse un cambio en nuestra vidas y más, cuando nuestro cuerpo “nos lo pide a gritos”. Y es que a veces, el cuerpo nos pide un cambio, lo sentimos en nuestro ser. Es como si éste nos dijera: “¿no te enteras o qué? ¡Tenemos que cambiar porque así no podemos seguir!”. Eso está bien, es decir, notar que nuestro cuerpo “se queja” de lo que hacemos, porque significa que lo escuchamos y que somos capaces de percibir las señales físicas de la necesidad de cambio. La dificultad, pero, surge en el momento en que a nivel mental nos decidimos a iniciar aquél cambio que el cuerpo pide y quiere que hagamos para sentirse mejor, más vital, liberado y sano. No es fácil iniciar ese proceso, y lo llamo así “proceso”, porque como tal tiene varias fases.

La primera de ellas, empieza cuando la persona empieza a cuestionarse si lo que hacía hasta el momento es lo más adecuado, eso es, si le conviene y le aporta beneficios. Esta es la etapa de cuestionamiento, ya que uno mismo analiza cómo actúa y se plantea si sería bueno o no, iniciar ciertos cambios para sentiste mejor, ganar en salud, etc. En esta fase se mezclan varios sentimientos, por un lado, uno se puede sentir cansado o harto de ciertas conductas que ha estado realizando, o bien asustado y extrañado porque ve que el camino que lleva no es el que quería llevar y que no le hace feliz. Por el otro, cuando uno se plantea la posibilidad de cambiar y atisba la acción que le llevara a dicho cambio uno se siente aliviado, ilusionado y con mucha motivación para llegar al objetivo.

Las etapas que le siguen a dicho proceso son las del propio cambio, donde uno se pone manos a la obra y empieza la tarea que se había propuesto, seguida de la etapa de consolidación, aquella que supone la integración del cambio como un hábito, es decir, como una acción que la persona realiza de forma habitual en su día a día.

Seguramente, más de una vez y de dos, alguno de nosotros hemos fracasado en nuestro propósito, y esto nos ha provocado malestar y dolor, porque nos hemos culpado directamente del fracaso. Antes de fustigarte y “machacarte” por tal acción, si estás decido a cambiar algo en tu vida, o si tienes alguna espinita clavada por aquello que no llegaste a lograr en su día, te recomiendo que leas estos consejillos:

-Ante todo siempre hay que ser sincero con uno mismo y querer realizar dicho cambio. Aquí no está permitido eso de “ay como Pepita hace esto y está tan divina yo también lo haré” o lo de “me ha dicho Juan que haga esto y claro tendré que hacerlo…”; hay que actuar porque uno quiere y está convencido de ello.

-Plantearse objetivos realistas es básico. No podemos proponernos algo que nos cueste una barbaridad o que resulte casi imposible, pues duraremos menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Las prisas en un proceso de cambio no son buenas, los buenos progresos se suelen alcanzar de forma lenta y gradual.

-Sentarse antes y pensar bien nuestros objetivos para que se adapten a nuestra forma de ser. A parte de ser realistas en cuanto a dificultad y realización, debemos plantearnos un cambio acorde con nuestra personalidad, creencias y valores. Por ello,  debemos reflexionar si es un cambio que de verdad va con nosotros y creemos en ello.

-Estar dispuestos a arrimar el hombro y sudar la camiseta. Esto es como aprender a ir en bicicleta, antes de dominar la técnica uno debe caer y levantarse unas cuantas veces… Integrar un cambio en nuestro día a día supone un trabajo que unos días haremos más livianamente y otros nos resultará más pesado.

No hay que desfallecer, como dice el dicho quien la sigue la consigue. De ahí mi insistencia en que uno tiene que tener claro que quiere cambiar, porque con las ideas claras uno lucha más y no se rinde tan fácilmente.

–Consultar con un profesional cualificado si es preciso. Depende del cambio que nos propongamos, a veces es recomendable pedir ayuda a un profesional cualificado en el ámbito para que nos ayude, nos ofrezca su orientación y nos proporcione las herramientas necesarias para llegar a la meta.

-Por último, es fundamental creer en uno mismo y sus capacidades. Cree en ti y date cada día apoyo y confianza, seguro que así el trabajo es más fácil.

Hasta aquí mis consejos para lograr un cambio con más facilidad, ¿os animáis con vuestros propósitos?  

Publicado en: Psicología Etiquetado como: proceso de cambio, psicóloga, psicología

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2022 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies