DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona
    • Dietista-Nutricionista Arenys de Mar

Vigorexia

20/07/2016 By Iris Deja un comentario

vigorexia

Con la llegada del verano todos queremos tener un bonito cuerpo para poder lucirlo en playa y piscina y sentirnos bien con él. ¿Pero qué ocurre cuando este deseo sobrepasa el límite y se convierte en una obsesión? Hoy os hablamos de la vigorexia, o el deseo enfermizo de tener un cuerpo musculado y perfecto.

¿Qué es la vigorexia?

La vigorexia es un trastorno de una preocupación obsesiva por la figura y distorsión del esquema corporal. Este tipo de trastorno se da especialmente en hombres entre 18 a 35 años. La vigorexia implica el efecto contrario a la anorexia, por lo que también recibe el nombre de anorexia inversa y/o dismorfia muscular.

Este trastorno lo podemos cualificar de trastorno dismórfico corporal íntimamente relacionado con un trastorno obsesivo compulsivo que implica que la persona se obsesiona con sus defectos y percibe su propia imagen totalmente alejada de la realidad. Todas las afectaciones del trastorno repercuten negativamente con la salud física y mental de la persona que lo padece.

Una persona que sufre vigorexia se mira constantemente en el espejo para comprobar si ha alcanzado lo que su mente establece como necesario en su cuerpo. Pesarse varias veces al día y compararse con personas que hacen fisioculturismo es muy propio de personas que desarrollan comportamientos vigorexicos. Este trastorno deriva en un cuadro obsesivo-compulsivo que provoca que la persona desarrolle pensamientos negativos de él mismo, abandone sus actividades cotidianas e focalice su vida en realizar ejercicio en exceso.

¿Cómo podemos detectar la vigorexia?

El principal síntoma es que la persona elabora un plan de entrenamiento de gran intensidad. El claro objetivo del ejercicio es ganar tono muscular, así que las pesas son la predilección de las personas con vigorexia. La dieta también es una preocupación importante, ya que se busca eliminar la grasa lo más rápido posible.

En los casos más extremos, la persona para conseguir unos resultados más rápidos y eficientes, empiezan a tomar drogas y otras sustancias para desarrollar musculo. Podemos evitar estos comportamientos si la persona realiza ejercicios bajo supervisión de un entrenador personal, experto en materias deportivas.

El tratamiento contra la vigorexia debe de atacar directamente la conducta de la persona, para intentar modificarla así como la visión que tiene de su cuerpo. El entorno tiene una función fundamental para conseguir que el tratamiento dé resultados positivos.

Publicado en: Psicología Etiquetado como: psicología, trastornos de la conducta alimentaria, vigorexia

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies