
En el momento qué una persona decide dar y acudir a un nutricionista para perder peso y este le recomienda visitar un psicólogo, el primer pensamiento que invade la mente es: ¿por qué? Si lo que yo quiero es bajar una talla… ¡Además no estoy mal de la cabeza!”
Poco a poco vamos rompiendo este cliché infundado qué el psicólogo es para la gente con problemas mentales. El psicólogo ayuda a conseguir el bienestar emocional que en ciertas ocasiones puede faltar en nuestras vidas y nos ayuda a realizar nuestros objetivos rompiendo aquellas barreras que son un obstáculo en el camino.
A pesar de que todos conocemos qué alimentos deben de primar en nuestra dieta y qué alimentos deberíamos eliminar, son muchas las pautas nutricionales que fracasan estrepitosamente. Además de la multitud de personas hoy en día que sufren obesidad.
¿A qué se debe esto? Bien, hay muchas personas que a la hora de enfrentarse a unos cambios de hábitos se encuentran con una pared que les es imposible de superar para la satisfactoria consecución de los objetivos. Aquí entra en juego el psicólogo, que ayuda identificar y solventar los problemas que se esconden detrás de esta barrera.
El primer y más importante paso es descifrar como se sienten cuando no están cumpliendo las pautas marcadas. Todo pequeño detalle nos revela valiosa información para empezar a construir unos nuevos hábitos.
Debemos tener en cuenta que todos los aspectos de nuestra vida nos afectan y se interrelacionan entre ellos y lo que puede empezar como un problema laboral puede desenlazar en un problema nutricional. Es por ello que nos tenemos que marcar un objetivo pero este nunca debe de ser conseguir una talla o una imagen determinada. El único objetivo que tenemos que tener es adquirir unos hábitos para así, estar más sanos.
El ejercicio físico es un elemento clave, ya que nos ayudará a conseguir nuestro objetivo y para que así sea no debemos de tomárnoslo como una obligación sino como una actividad ociosa con la cual disfrutar.
Aun así, nuestra máxima es que cada paciente tiene unas necesidades especiales y una forma de trabajar diferente, y por ello, nos adaptamos a cada caso.
Deja una respuesta