DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Español
  • Català
info@dinut.es
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Psicología clínica
    • Servicio a empresas
  • Dietas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Precios
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Ansiedad y alimentación

12/02/2016 By Iris Deja un comentario

ansiedad-y-alimentacion

Hoy os hablaremos de la ansiedad y la alimentación, mucho más relacionadas de lo que aparentemente puede parecer.

Las personas que padecen ansiedad tienden a ser bastante activas, ya que suelen tenerlo todo bajo control y en momentos de desesperación pueden optar por soluciones drásticas que pueden suponer un riesgo para su salud y bienestar emocional. Es importante que nos demos cuenta que padecemos ansiedad y que no se trata de algún tipo de enfermedad orgánica y que, poco a poco, nos alejemos de aquello que nos causa la ansiedad.

Cuando el día parece no tener suficientes horas, toca priorizar actividades y organizarnos en nuestro día a día para no caer en nervios y ansiedad innecesarios. No podemos evitar que en determinados momentos tengamos ansiedad pero hemos de prevenir que ésta se instale en nuestra vida. Debemos aprender a vivir con ella y saberla gestionar. Cada persona gestiona la ansiedad de forma diferente recorriendo a hábitos que aparentemente la calman pero tan solo, momentáneamente.

Para trabajar este estado debemos relajarnos, buscando actividades que nos lleven a un estado de serenidad y paz interior. Lo primero que debemos hacer, al levantarnos por la mañana, es decirnos que todo va a ir bien, que las cosas tienen la importancia que queramos darles.

Una forma muy común de calmar la ansiedad es a través de la alimentación, es decir, comer para calmar nuestras emociones en lugar de hacerlo por tener hambre. Nuestra alimentación tiene efectos directos en nuestro estado psicológico y físico, ya que un estado de ansiedad puede venir dado por la deficiencia alimentaria y la falta de ciertos nutrientes básicos para nuestra salud.

La ansiedad es causa de la forma en como comemos, de forma compulsiva. Para reducirla debemos de comer poco a poco y sentados, masticar los alimentos repetidamente, hacer repetidas comidas al día y optar por alimentos saludables (vegetales, frutas, cereales integrales, legumbres y grasas saludables), evitando un exceso de azúcar, cafeína y alimentos procesados. Los ejercicios de relajación son muy adecuados en estos casos, así como realizar respiraciones y ejercicio regular. Es importante organizarnos para no abarcar demasiadas actividades del día a día para cumplir nuestras obligaciones pero sin agitaciones ni autosugestionarnos.

Si algunos de estos síntomas os son conocidos y no podéis romper por vuestra cuenta el vínculo entre la ansiedad y la alimentación, puede ser útil pedir ayuda a un profesional, ya que un psicólogo os facilitará las herramientas necesarias para saber cómo gestionar la ansiedad.

Publicado en: Psicología Etiquetado como: ansiedad, dieta, psicología

¿Quieres disfrutar de una alimentación saludable?

Suscríbete a DINUT y recibe las últimas novedades

quiero suscribirme

Finalidades: Hacer llegar información y promociones de nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    Contáctanos

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)

    Asunto

    Comentario

    ¿Dónde prefieres visitarte?

    ¿En qué horario prefieres visitarte?

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

    Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Categorías

    Copyright © 2023 · Dinut: dietética y nutrición

    Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

    We are using cookies to give you the best experience on our website.

    You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    Strictly Necessary Cookies

    Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

    If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

    3rd Party Cookies

    This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

    Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

    Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

    Cookie Policy

    More information about our Cookie Policy