
Aprovechando que nos adentramos en el mes de Diciembre, mes de excesos alimenticios debido a las fiestas navideñas y en varios casos el abandono temporal del gimnasio, me gustaría hablaros del entrenamiento funcional. Tipo de entrenamiento que podemos realizar en casa con media hora intensa.
¿Qué es el entrenamiento funcional?
Es un tipo de entrenamiento físico que busca un buen rendimiento muscular y cardiovascular, en el cual se realizan ejercicios basados en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva.
¿Qué resultados nos aporta?
Al ser un tipo de entrenamiento que trabajamos y englobamos toda la musculatura, nos permite tener un mayor gasto de calorías, con lo que nos ayudará a disminuir la grasa. También nos aporta beneficios a nivel de fuerza y resistencia muscular, como también notaremos mejoría en agilidad, coordinación y equilibrio dándonos una mejor postura corporal.
¿Qué diferencia nos aporta respecto a otros entrenamientos más convencionales?
Respecto a otro tipo de entrenamiento que funcionamos por series y repeticiones, en este caso, también se puede trabajar por tiempo y llevar el cuerpo al límite de fatiga. En cualquier caso, puede ser más divertido porque puedes utilizar distintos materiales y movimientos que colaboran al entrenamiento lúdico. Y en este caso, la activación del CORE es mayor (músculos de la región abdominal y parte baja de la espalda), ya que al trabajar con ejercicios globales, requiere una buena tonificación del CORE para darte más estabilidad.
¿Para qué nos puede ir bien el entrenamiento funcional?
Son numerosos los beneficios que nos aporta el entrenamiento funcional, de los cuales podemos destacar la prevención de lesiones, tener una mejor readaptación funcional, una buena tonificación del CORE, tener una mejora de las principales cadenas musculares que utilizamos en la vida diaria o hasta incluso realizar un entreno donde la diversión y el esfuerzo máximo vayan a la par.
¿Qué ejercicios se podrían aplicar al entrenamiento funcional?
Encontramos un gran abanico de ejercicios combinables con gran variedad de material, pero los más comunes serian:
- Flexiones
- Sentadillas
- Dominadas
- Soldaditos
- Etc.
Realizadas con o sin material:
- Bosu
- Fitball
- TRX
- Sacos búlgaros
- Pesas rusas
- Cubo pliométrico
- Etc.
Por lo tanto, en estas vacaciones navideñas, no tienes excusa para eliminar esos turrones y polvorones de más con tan solo… ¡media hora al día!
Hola Lidia, es genial que en tu blog también nos des pautas de ejercicios para poder hacer en casa y complementar así los consejos alimenticios y las dietas que nos das. A veces por falta de tiempo olvidamos ir al gimnasio, de esta manera ya no hay excusa.
Gracias Gerard por el artículo,
un saludo
Gracias Víctor! Sí la verdad es que es imprescindible combinar una alimentación equilibrada con la práctica de ejercicio físico regular para llevar un estilo de vida saludable y Gerard nos irá contando cosas para ponernos las pilas 🙂
Saludos
Así es Víctor, gracias a ti. Siempre hay que dejar un hueco para cuidar tu cuerpo y desconectar del día a día, un saludo!