
A la mayoría de gente, cuando escucha palabras como dieta o nutrición, lo primero que le viene a la cabeza son las dietas para bajar peso. Sí que es cierto, que el objetivo de mucha gente que viene a la consulta es bajar de peso, pero ese no es el único objetivo.
Hay otras situaciones, aparte del sobrepeso u obesidad, en las que se requiere hacer una dieta o llevar a cabo un cambio de hábitos alimentarios. Un ejemplo son los deportistas, que pueden necesitar hacer una dieta para aumentar su rendimiento deportivo o mejorar su composición corporal. Otro ejemplo, es la nutrición clínica o la dietoterapia, que consiste en tratar o mejorar enfermedades a través de nuestra dieta.
Hay diversas enfermedades o alteraciones que pueden mejorar de forma sustancial si realizamos algunas modificaciones en la dieta. Algunos ejemplos de enfermedades son:
- Hiperlipemias: Colesterol o triglicéridos elevados en sangre
- Enfermedades del aparato digestivo: hernia de hiato, enfermedad de crohn, colon irritable, colitis ulcerosa, estreñimiento, gastritis.
- Enfermedad celiaca, alergias o intolerancias alimentarias
- Enfermedad cardiovascular: hipertensión, problemas cardíacos.
- Diabetes
- Hiperuricemia y gota
- Cáncer
- Obesidad
No siempre podremos evitar la medicación, pero sí que se puede reducir su consumo y sobre todo mejorar la calidad de vida, a través de una dieta adaptada a nuestras necesidades.
Hola buen amigo, me encantaria saber donde puedo suscribirme para recibir
las ultimas entradas de tu blog, me gusta mucho. Gracias y sigue trabajando en este blog.
Hola!
Muchas gracias por tu comentario. Si te quieres suscribir por mail, arriba a la derecha tienes el botón (debajo de las redes sociales).
Saludos 😉