
Seguro que hoy muchos empezáis las vacaciones así que podéis aprovechar para hacer estos helados de sandía ricos ricos. Los helados o granizados son un buen recurso para el verano ya que refrescan, hidratan y son una forma de comer fruta (aunque siempre es mejor comer la fruta entera, pero de vez en cuando no pasa nada). En este caso hemos hecho estos polos con forma de sandía, utilizando zumo de sandía, melón y kiwi, pero se pueden hacer helados de cualquier fruta que tengamos en la nevera un poco pocha. Os recomiendo especialmente los polos de melón, nectarina o melocotón, ¡están buenísimos!
En este caso hemos hecho los polos con azúcar, pero también se puede sustituir el azúcar por edulcorantes acalóricos y así será una receta apta para dietas de pérdida de peso y para diabéticos.
Esta receta forma parte del proyecto «Somos lo que comemos» de la Fundación FCBarcelona. Este proyecto está destinado a fomentar los buenos hábitos alimentarios y la actividad física entre jóvenes y niños. Puedes ver la receta completa, ilustrada por Cristina Bueno, en este enlace de la revista Barçakids de Julio.
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, sulfitos, crustáceos, pescado, huevos, frutos secos, celíacos, alergia a la proteína de vaca, intolerancia a la lactosa, dietas de adelgazamiento
No apto: –
Valoración nutricional (por ración)
- Energía: 153,28 kcal
- Hidratos de carbono: 35,06 g
- Lípidos: 0,97 g
- Proteínas: 1,08 g
*Cálculo a partir del programa PCN CESNID (Universidad de Barcelona)
El helado de sandía es una opción perfecta para hidratarse en verano
Deja una respuesta