
Como siempre pretendemos con las recetas dirigidas a los niños, la lasaña de berenjena es una buena forma de fomentar el consumo de verdura entre los peques. En esta ocasión, hemos hecho una lasaña tradicional, pero en lugar de usar carne para preparar la boloñesa, hemos utilizado berenjenas. De esta forma, reducimos considerablemente las calorías del plato y las grasas saturadas. Se puede utilizar cualquier otro tipo de verdura o mezcla de verduras para su preparación.
Esta receta forma parte del proyecto «Somos lo que comemos» de la Fundación FCBarcelona. Este proyecto está destinado a fomentar los buenos hábitos alimentarios y la actividad física entre jóvenes y niños. Puedes ver la receta completa, ilustrada por Cristina Bueno, en este enlace de la revista Barçakids de Junio.
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, sulfitos, crustáceos, pescado, huevos, frutos secos.
No apto:
- Celíacos: se pueden usar placas de lasaña sin gluten
- Alergia a la proteína de vaca: se puede sustituir el queso por quesos vegetales o salsa de tomate.
- Intolerancia a la lactosa: se puede sustituir el queso por queso sin lactosa
- Dietas de adelgazamiento: esta receta es válida para dietas de adelgazamiento, siempre que se modere la cantidad de queso. También se puede sustituir por salsa de tomate.
Valoración nutricional (por ración)
- Energía: 380,88 kcal
- Hidratos de carbono: 41,72 g
- Lípidos: 17,14 g
- Proteínas: 14,95 g
*Cálculo a partir del programa PCN CESNID (Universidad de Barcelona)
La lasaña de berenjenas es una buena fuente de hidratos de carbono complejos, calcio y fibra. Esta receta se puede consumir tanto de primer plato como de segundo, añadiendo una ensalada de pollo o atún de primero.
Deja una respuesta