
Los buñuelos de viento forman parte del proyecto «Somos lo que comemos» de la Fundación FCBarcelona. Este proyecto está destinado a fomentar los buenos hábitos alimentarios y la actividad física entre jóvenes y niños. Puedes ver la receta completa, ilustrada por Cristina Bueno, en este enlace de la revista Barçakids de Marzo.
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, sulfitos, crustáceos, frutos secos, pescado
No apto:
- Intolerantes a la lactosa: Sustituir la leche por leche sin lactosa o bebidas vegetales
- Alergia a la proteína de vaca: Sustituir la leche por bebida de soja o almendras
- Enfermedad celíaca: Sustituir la harina por harina sin gluten
- Alergia a los huevos: Podemos encontrar diferentes recetas de buñuelos sin huevo, por ejemplo: 500 g de harina, 500 ml de agua tibia, 50 g de levadura y 100 g de azúcar
Valoración nutricional (aproximada por unidad)
- Energía: 87,64 kcal
- Hidratos de carbono: 7,51 g
- Lípidos: 5,7 g
- Proteínas: 1,57 g
*Cálculo a partir del programa PCN CESNID (Universidad de Barcelona)
Como os podéis imaginar, los buñuelos de viento son muy calóricos, por eso, no debemos consumirlos en exceso. Si los tomamos de postre, deberíamos hacer una comida ligera para compensar. Aún así, un día es un día… ¡Buen provecho!
Deja una respuesta