
La semana pasada hice una introducción sobre las dietas vegetarianas. En esta ocasión, hablaré de algunos alimentos, que debido a su composición, pueden ser interesantes en este tipo de dietas o se asocian a este tipo de dietas. Aunque no es necesario el consumo de este tipo de alimentos en dietas vegetarianas, su uso nos da juego en la cocina, para aportar nuevas texturas y sabores):
- Bebida de soja: se obtiene a partir de granos de soja batidos. Aporta proteínas y si está enriquecido con calcio es un buen sustituto de la leche.
- Tofu: se obtiene a partir de la coagulación del batido de soja. Lo podemos encontrar en formatos muy diversos y también es una buena fuente proteica.
- Tempeh: es un producto que se obtiene a partir de la fermentación de granos de soja blanca enteros. Lo podemos encontrar en diferentes presentaciones. Debido a la fermentación, posee un valor nutricional superior al tofu.
- Seitán: se elabora a partir de gluten de trigo. Igual que el tofu y el tempeh, es un buen sustituto de la carne que se puede tomar en forma de hamburguesa, albóndigas, estofado, etc. Como proviene de la parte proteica del trigo (gluten) su composición nutricional está formada básicamente por proteínas y el aporte en carbohidratos o grasas es muy bajo. Aunque la calidad de la proteína es inferior a las proteínas derivadas de las legumbres.
- Tahin: consiste en una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo crudas o tostadas. Contiene ácidos grasos esenciales, calcio y zinc.
- Hummus: es un puré de garbanzos, al que se le añaden diferentes condimentos, como el tahin, y se suele acompañar con tostadas o pan. Debido a la variedad de ingredientes (legumbres, cereales y semillas) este plato presenta una composición nutricional excelente, con proteínas de alto valor biológico.
- Tamari: es una salsa elaborada a partir de la soja fermentada, muy similar a la salsa de soja, pero sin gluten.
- Miso: es una pasta que se obtiene con la fermentación de granos de soja, avena o arroz. Se usa mucho en sopas y contiene ácido glutámico (recuerda al sabor de la carne)
- Gomasio: es un condimento que se obtiene a partir de granos de sésamo tostados y molidos con sal. Es una buena fuente de calcio.
- Algas: hay muchos tipos de algas, cada una con sus peculiaridades. En general, las algas son ricas en algunas vitaminas y minerales. Contienen pequeñas cantidades de vitamina B12, aunque se cree que son análogos inactivos de esta vitamina, por lo que su absorción no es buena. Además contienen una cantidad de yodo muy elevada, por lo que no se recomienda su consumo de forma habitual.
Deja una respuesta