
La receta del arroz al horno participa en la campaña de Blogs contra la fam con el objetivo de difundir el Gran Recapte d’Aliments 2013 organizado por el Banc dels Aliments. Tal y como comenté en mí última entrada, el Gran Recapte de los días 29 y 30 de Noviembre, tiene como objetivo recoger alimentos, para las personas más necesitadas de nuestro entorno.
El arroz al horno es un plato muy completo, económico y se puede elaborar a partir de las sobras de un cocido.
- Tipo de plato: Plato único o segundo
- Raciones: 4 personas
- Tiempo: 45 minutos
- Dificultad: Media
- Utensilios: Horno, sartén y cazuela de barro
Ingredientes:
- 1 vaso de arroz
- 2 vasos de caldo
- 100 g de garbanzos cocidos
- 2 salchichas (o morcilla, butifarra, costilla de cerdo…)
- 1 patata
- 3 tomates
- 1 cabeza de ajos
- Colorante o azafrán
- Aceite de oliva
Elaboración
- Sofreir las salchichas troceadas
- Añadir un tomate triturado al sofrito y después el arroz y los garbanzos
- Poner el sofrito en una cazuela de barro, junto con el caldo (previamente calentado) y las patatas troceadas
- Añadir una cabeza de ajos entera y 2 tomates partidos por la mitad
- Dejar cocer en el horno durante 20-30 minutos a máxima potencia hasta que se absorva todo el caldo
Para completar el menú
Primero: Ensalada verde
Postre: Naranja
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, crustáceos y pescado, al huevo, a los frutos secos y a la proteína de leche. Intolerancia a la lactosa y a los sulfitos. Embarazadas. Enfermedad celíaca
No apto: –
Valoración nutricional (por ración):
- Energía: 512,99 kcal
- Carbohidratos: 70,09 g
- Lípidos: 19,28 g
- Proteínas: 14,78 g
*Calculado a partir de las Tablas de Composición de Alimentos del CESNID (Universidad de Barcelona)
El arroz al horno es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico e hidratos de carbono complejos
Deja una respuesta