
Tanto si celebras la Castañada, como Halloween, te propongo este bizcocho de calabaza y castañas, que lo puedes hacer este fin de semana junto con tus niños.
Las castañas se consideran frutos secos, aunque su composición es bastante diferente que el resto: 100 g de castañas contienen 175 kcal, mientras que la media entre almendras, avellanas, nueces y piñones es de 637,75 kcal por 100 g. También podemos encontrar diferencias en los nutrientes ya que, por ejemplo, las castañas contienen más agua, carbohidratos y ácido fólico que los otros frutos secos, pero menos proteínas y grasas.
- Tipo de plato: Desayuno o merienda
- Raciones: 10 personas
- Tiempo: 1,5 horas
- Dificultad: Media
- Utensilios: Horno y cazuela
Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura
- 1 yogur natural desnatado
- 3 vasos de yogur de harina
- 2 vasos de yogur de azúcar
- 1/2 vaso de yogur de aceite
- 200 g de calabaza
- 20 castañas
Elaboración
- Hervir las castañas durante 15 minutos, sacar la piel
- Cocer la calabaza en el horno durante 10 minutos
- Poner el resto de ingredientes en un bol y batir
- Añadir la calabaza y las castañas troceadas, mezclar
- Poner la mezcla en un bol untado con mantequilla
- Cocer en el horno a 175ºC durante 45 minutos
Adaptaciones
Apto: Alergia a la soja, apio, mostaza, sésamo, crustáceos y pescado, intolerancia a los sulfitos y embarazadas.
No apto: Alergia al huevo, a los frutos secos, enfermedad celíaca y alergia a la proteína de leche
Valoración nutricional (por ración):
- Energía: 355,25 kcal
- Carbohidratos: 58,44 g
- Lípidos: 10,38 g
- Proteínas: 7,01 g
*Calculado a partir de las Tablas de Composición de Alimentos del CESNID (Universidad de Barcelona)
El bizcocho de calabaza y castañas es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono complejos, vitamina B12 y carotenoides
Deja una respuesta