• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Contáctanos en: info@dinut.es

DINUT Dietista-Nutricionista

Dietas personalizadas para adelgazar, nutrición clínica y nutrición deportiva. Consulta en Barcelona y Mataró

  • Blog
  • Servicios
    • Consulta dietista-nutricionista
    • Dieta online
    • Psiconutrición
    • Servicio a empresas
  • Conócenos
    • Lídia Mateos – Dietista-Nutricionista
    • Roser Ballester – Dietista-nutricionista
    • Mireia Lugar – Psicóloga
  • Contacto
    • Dietista-Nutricionista Barcelona
    • Dietista-Nutricionista Mataró
    • Dietista-Nutricionista Badalona

Dieta para reducir el colesterol

24/09/2014 By Lidia 2 comentarios

dieta-colesterol

Las enfermedades cardiovasculares están muy relacionadas con la alimentación y los hábitos saludables. No siempre las podremos evitar, pero sí que reduciremos el riesgo de padecerlas si llevamos un estilo de vida saludable. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, por este motivo nos hemos de tomar en serio las recomendaciones para evitarlas en lo posible.

Hay diferentes factores que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, algunos no se pueden modificar (como la edad o los antecedentes familiares precoces de enfermedad cardiovascular). Pero hay otros factores que sí se pueden modificar para prevenir el riesgo. Los factores de riesgo modificables son: el colesterol elevado, la hipertensión, el consumo de tabaco, el sedentarismo y la obesidad o sobrepeso. Por cada 1% que reducimos nuestro colesterol total estaremos reduciendo un 2% el riesgo de enfermedad cardiovascular.

El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en diferentes partes de nuestro organismo y que es necesaria para nosotros. Para transportarse por la sangre se asocia a unas partículas llamadas lipoproteínas. Hay tres tipos de lipoproteínas: de baja densidad (LDL), de muy baja densidad (VLDL) y de alta densidad (HDL).

Estos son los niveles de colesterol en sangre para adultos:
Colesterol total (mg/dl):

Deseable: <200

Al límite: 200-239

Alto: >240
Colesterol LDL (mg/dl):

Deseable: <100

Cercano al óptimo: 100-129

Al límite: 130-159

Alto: >160

Dieta para reducir el colesterol

En principio, para reducir el colesterol debemos mantener una dieta equilibrada, evitando ciertos alimentos que contienen grasas saturadas. Aunque en muchos casos el colesterol alto va acompañado de sobrepeso u obesidad, con lo cual deberemos ajustar también las calorías de la dieta. Estas son algunas de las recomendaciones:

  • Los hidratos de carbono consumidos deben ser complejos (pan, arroz, pasta u otros de tipos de cereales integrales, legumbres, patata, etc.). Es preferible el consumo de cereales integrales, ya que la fibra dificulta la absorción de colesterol.
  • Debemos tener en cuenta que la proteína de origen animal en muchos casos está asociada a alimentos ricos en colesterol. Por este motivo, es preferible el consumo de proteína de origen vegetal o de origen animal procedente de pescados, lácteos desnatados o carnes magras.
  • El aceite de oliva virgen, usado con moderación, debe ser la grasa que utilicemos para aliñar o cocinar, puesto que su contenido en antioxidantes, tiene un papel protector contra las enfermedades cardiovasculares. Lo mismo pasa con frutos secos como las nueces o las almendras (no fritas, claro), ya que pese a tener un contenido calórico elevado, se ha visto que gracias a su composición tienen un papel importante en la disminución del riesgo cardiovascular.
  • Sin embargo, puesto que el colesterol se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, es importante evitar alimentos ricos en grasas saturadas (embutidos, nata, mantequilla, carnes grasas, quesos grasos) y también alimentos procesados como la bollería industrial, galletas, helados o alimentos precocinados.

En resumen, para reducir el colesterol, debemos priorizar los alimentos de origen vegetal como la fruta, verdura, cereales, legumbres o frutos secos o alimentos de origen animal como pescados, lácteos desnatados o carnes magras.

Archivado en: Nutrición clínica Etiquetado como: colesterol, dieta, dietista-nutricionista, dinut, enfermedad cardiovascular, grasas saturadas, HDL, LDL

Si te ha gustado ¡Suscríbete a Dinut! y recibe las últimas novedades



Trackbacks

  1. Comparativa: bocadillos | DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    22/10/2014 a las 9:14

    […] personas con colesterol alto o hipertensión arterial, deben evitar estos alimentos ya que, como hemos visto el contenido en […]

    Responder
  2. Nutrición clínica | DINUT Dietista-Nutricionista dice:
    07/01/2015 a las 10:09

    […] Hiperlipemias: Colesterol o triglicéridos elevados en sangre […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

SUSCRÍBETE A DINUT

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

Contáctanos

Nombre (requerido)

Email (requerido)

Asunto

Comentario

¿Dónde prefieres visitarte?

¿En qué horario prefieres visitarte?

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE Lídia Mateos Cabañés

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@dinut.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Categorías

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2019 · Dinut: dietética y nutrición

Contenido a cargo de Lidia Mateos · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Web diseñada y elaborada por · Victor Lloret

Esta web utiliza cookies propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer tus hábitos de navegación para mejorar tu experiencia de usuario. Al navegar por este blog, estás aceptando su uso. Puedes cambiar su configuración, desactivarlas u obtener Más Información